Los trabajadores del paso a desnivel no se han detenido y están aprovechando la tregua que dieron las lluvias esta semana se a logrado tener una avance en los trabajos de rehabilitación del distribuidor vial en fases estratégicas, como lo es el colado de las rampas del piso.
El pasado lunes 06 de septiembre dieron inicio con el colado de aproximadamente 420 M2 sólo de la rampa sur con concreto hidráulico de gran resistencia.
LEER MáS: Aviso: La CFE realizará mantenimiento general en la Península de Yucatán
Avanzan con la remodelación del Paso Deprimido en Yucatán
Cabe destacar que el concreto hidráulico se vierte sobre un emparrillado de acero de refuerzo que cubre la geomalla que envuelve y sella el material pétreo compacto que tiene como fin de base del relleno, a fin de evitar posibles afectaciones por el incremento del manto freático en la zona.
Como dato al momento del colado, al concreto hidráulico se le da un acabado rayado esto impide que los vehículos derrapen, y pueda existir a futuro un accidente.
Se terminaron los trabajos de armado del tejido de acero de alta resistencia de 410 metros cuadrados de los muros del túnel, este armado será base del colado de concreto de los muros que evitarán que agua del manto freático fluya hacia el interior del distribuidor vial.
Con muchas acciones de detalle y cuidado se continúa el armado de acero para la losa que cubrirá el nuevo cárcamo hermético este tejido tiene un área de 380 metros cuadrados.
LEER MáS: Cancún, punta de lanza para la recuperación turística de Grupo Posadas
Debido a los buenos resultados obtenidos en el control de las aguas del manto freático se ha podido retirar una de las 4 bombas emergentes y reposicionar las otras 3 bombas, esto permitirá trabajar de manera más eficiente en la parte inferior del paso a desnivel
Hasta el momento han ingresado a la zona de trabajo 365 toneladas de acero y 80 ollas de concreto hidráulico.