El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por un total de 177.6 millones de pesos a 17 clubes de futbol de la Liga MX.
Lo anterior, por la realización de prácticas monopólicas, imponer topes máximos a los salarios de jugadoras e impedir negociar libremente con nuevos equipos (pacto de caballeros).
LEER MáS: Video. Tiene 60 años de edad, y debutó en un partido de Concacaf
En un comunicado indicó que los clubes sancionados son: América, Pachuca, Cruz Azul, Monarcas, Guadalajara, Santos, Tigres Toluca, Pumas, Monterrey, Necaxa, Atlante, Xolos, Atlas, León Querétaro y Puebla.
Instala y activa la extensión de Alexa en tu navegador
#ComunicadoCOFECE ƒô░ÔÜ¢´©ÅƒƒÑ #COFECE sanciona a 17 clubes de la Liga MX, a la Federación Mexicana de Futbol y 8 personas físicas por coludirse en el mercado de fichaje de las y los futbolistas. ¿A cuánto asciende la multa? ConóceloÔ×í https://t.co/Vop7Bxt6nF pic.twitter.com/pseakilmsB
ÔÇö COFECE (@cofecemx) September 23, 2021
LEER MáS: Kimi Raikkonen se despedirá de la Fórmula 1 al terminar la temporada
Desde la creación de la Liga MX Femenil en 2016, diversos clubes acordaron el establecimiento de un tope salarial para mujeres futbolistas, en el que se establecían las siguientes categorías:
Las mayores de 23 años ganarían un máximo de 2 mil pesos; las menores de 23 años, 500 pesos más un curso y las jugadoras de la categoría Sub-17 no tendrían pago.
Este acuerdo fue sustituido por uno nuevo en la temporada 2018-2019, en el que el tope máximo establecido fue de 15 mil pesos y solo 4 jugadoras podría ganar por arriba de tal monto, indicó.