arribo de cruceros

El principal destino de cruceros turístico: Cozumel, cerrará septiembre con el arribo de 44 navíos en el mes, el doble que en agosto; en esta semana serán 10, refrendando el liderazgo en la recepción de turismo de estos navíos.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), a tres meses de la reactivación de este segmento turístico, la isla ya recibe a las cinco navieras más importantes de la industria y se reafirma como el puerto de llegada de cruceros más importante de México.

De junio, cuando arribó el primer crucero luego de 15 meses de inactividad por pandemia, a agosto, Cozumel recibió 42 embarcaciones de cruceros con un total de 76 mil 890 pasajeros, entre turistas y tripulantes.

De esta manera, solo en septiembre estaría recibieron más de esa cantidad de navíos y se espera que igualmente superen el número de pasajeros. Aunque dichas cifras representan el 88.77% menos que en 2019 en cuanto a atraque de cruceros y 93.21% menos respecto a número de pasajeros.

Este lunes llegó el Celebrity Summit a la terminal SSA México; para el martes se ha programado el arribo del Allure Of The Seas, con capacidad para 2 mil 400 pasajeros (baja ocupación) hasta 7 mil 400 pasajeros (completo).

PODRÍA INTERESARTE: Tendencia en TikTok con un batidor ¿De qué se trata?

A toda vela arribo de cruceros a Cozumel

Por segunda semana consecutiva, se recibirán cuatro cruceros, el día 29 con el atraco del Symphony of the Seas (Terminal SSA México), Meraviglia (Punta Langosta); Independence of the Seas (Terminal SSA México) y Carnival Breeze (Puerta Maya), registrándose actividad en las tres terminales de atraco con los que cuenta Cozumel.

En tanto la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), sigue con las jornadas para integrar a más prestadores de servicios turísticos a la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.

Los protocolos tienen como objetivo que el sector turístico local se beneficie de la reactivación de cruceros; forman parte del programa de prevención que impulsa el gobernador Carlos Joaquín para proteger la integridad de la gente al tiempo que se avanza en la recuperación económica.

Aunque la llegada de cruceros puede cambiar de acuerdo con la situación epidemiológica y las disposiciones sanitarias del país de origen, se tienen programados y planeados atraques de cruceros en Cozumel y Costa Maya desde agosto hasta noviembre, todos ellos provenientes de Estados Unidos.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas