convocatoria

Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Riviera Maya y Cozumel lanzaron este lunes una convocatoria para conformar una agenda ciudadana que entregarán a los candidatos a gobernador y diputados locales, que serán electos en los comicios que tendrá Quintana Roo en 2022.

Dicha convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general, así como a la sociedad civil organizada, con el objetivo que los aspirantes a cargos de elección popular se comprometan a escuchar las propuestas, quejas y señalamientos de los quintanarroenses.

En conferencia de prensa, los dirigentes de los CCE, de Cancún, Riviera Maya y Cozumel informaron que hoy estarán lanzando la convocatoria para participar en una plataforma de trabajo con compromisos y rendición de cuentas de quienes aspiran a cargos de elección popular.

Explicaron que el objetivo es tener una línea de trabajo para la realización e integración de propuestas generadas por los diversos organismos empresariales y organizaciones civiles del Estado, los CCE propusieron que los temas a desarrollar deben ser generales para todo el Estado; las cuestiones de tipo municipal sólo serán tomadas como referentes.

De igual manera, las propuestas deben de estar fundamentadas, y de preferencia, con información estadística verificada; y en caso de requerir mayores detalles, se podrá hacer una investigación para apoyar la propuesta.

PODRÍA INTERESARTE: Denuncian desaparición de "Pepe" en Puerto Morelos

Lanzan IP convocatoria para conformar agenda legislativa

Por otro lado, los temas a tratar serán: Seguridad y Justicia; Finanzas Públicas; Desarrollo Social y Comunitario; Desarrollo y Diversificación Económica; Gobernanza y temas legislativos.

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán contar con la siguiente estructura: Nombre de la propuesta; área o secretaría a la que corresponde la propuesta; desarrollo de la propuesta; impacto presupuestal; al igual que cambio legislativo o normativo; impacto que generará la propuesta; nombre de la organización o promovente que presenta dicha propuesta. Para tal efecto, el Observatorio Legislativo Ciudadano fungirá como secretario técnico en la presentación y evaluación de los proyectos presentados.

Los consejos empresariales estiman que serán más de 300 organizaciones las que participen en esta convocatoria. La primera fecha límite para la entrega de las propuestas es el próximo 15 de noviembre de 2021.

Lenin Amaro Betancourt, presidente reelecto del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, enfatizó el hecho de que: "Es muy importante que en la presentación del proyecto y en el desarrollo del mismo, se mantenga una posición apartidista y sin críticas o alabanzas a los gobiernos federal, estatal o municipal. Sólo así podremos alcanzar el objetivo de esta convocatoria: encontrar las mejores propuestas de gobierno que impulsen el crecimiento y las oportunidades de negocios que apoyen y brinden beneficios reales y tangibles para nuestra comunidad

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas