Endeudado, comercio informal de la capital
Los vendedores formales también se encuentran en dificultades, pues deben pagar renta, servicios y salarios

Los altos costos en los combustibles, la canasta básica, el transporte y otros, se suma a las bajas ventas que tienen los comerciantes informales en Chetumal, lo cual los obliga a conseguir préstamos económicos con altos intereses para pagar sus deudas anteriores y los sueldos de las personas que les ayudan.

Endeudado, comercio informal de la capital

Esta situación duplica el esfuerzo de trabajo, pero con menos ganancias, aseguró César Iuit, Representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)

El problema de las afectaciones económicas es que, además de haber cerrado varios establecimientos comerciales, los que están abiertos enfrentan grandes deudas con el gobierno, proveedores y con personas que se dedican al agiotismo, quienes cobran altos intereses o les embargan sus carritos o enseres de cocina para cobrar.

El comercio informal es el más perjudicado, pero también repercute en establecimientos del comercio formal, pues tienen que pagar impuestos, renta, agua, luz y sueldos.

Esperan la llegada de más turistas a Chetumal

A pesar de estos problemas, expresó, no hay ayuda alguna a estos empresarios y emprendedores, ya que las peticiones que se han hecho a las autoridades de los tres niveles de gobierno no han tenido éxito.

César Iuit agregó que son más de dos años de pandemia, en los cuales los microempresarios fueron prácticamente abandonados a su suerte, todos han vuelto a trabajar con sus propios medios y sin ayuda de las autoridades.

“Muchos de los comerciantes no quieren cerrar sus negocios, porque es el sustento de sus familias, no vamos a bajar las manos, con apoyo o sin apoyo, pero debe mantenerse esta actividad que han realizado durante muchos años”, dijo.

Denuncian alzas en cobros a mercados de Chetumal

Aseguró que la CROC mantiene pláticas con las cámaras empresariales para ver de qué manera los apoyan, pero ha sido difícil, toda vez que estas son para el comercio formal, por los cobros mensuales que realizan.

Sin embargo, reciben capacitaciones, pláticas y orientación legal, para poder enfrentar cualquier asunto jurídico aplicado por alguna autoridad.

CARLOS SáNCHEZ FABRO