Reportan ligero retroceso en arribo de cruceros a Cozumel

Mayo cerrará con el arribo de 80 cruceros turísticos al principal destino de atraque en México, como lo es la isla de Cozumel, lo que representa un ligero retroceso en comparación con abril pasado.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), reporta que mayo es el mes más bajo del año, en comparación con los previos, ya que en enero fueron 106 arribos, en febrero subió a 113, marzo 127 y en abril fueron 85.

Durante este primer cuatrimestre del año en total sumaron 431 arribos con 832 mil 66 pasajeros. Mayo se registra como el mes más bajo en operaciones de arribo de cruceros, que este 16 de junio se estará cumpliendo un año de la reactivación de la industrial, luego de 15 meses de sequía total por pandemia.

En ese mes de junio de 2021, solamente llegaron cuatro cruceros con un total de 4 mil 227 pasajeros.

Mientras que el gobierno federal espera el arribo en este 2022 a nivel país, de 2 mil 313 cruceros, de los cuales el Caribe mexicano concentrará 58%, con 962 arribos en Cozumel y 386 en Mahahual.

Con ello, para este año se espera la llegada de 6 millones 776 mil cruceristas, lo cual significa 385.7% más que en el 2021, y sólo 25.5% por debajo de los casi 9 millones captados el 2019.

PODRÍA INTERESARTE: IEPS a combustibles cuesta al erario 542.5 mdp en abril

Reportan ligero retroceso en arribo de cruceros a Cozumel

Además, el ingreso de divisas por cruceristas, según las proyecciones de la Sectur, será de 480.4 millones de dólares, lo que representa 286.2% más que en el 2021, y sólo 23.3% por debajo de los 626 millones de dólares registrados en el 2019.

Durante el año pasado, el ingreso de divisas de los cruceristas que llegaron al país fue de 124.4 millones de dólares, 31.8% por debajo de lo registrado en el 2020.

Desde marzo del 2020 y hasta mayo del 2021 Cozumel no captó ni un solo barco, pues no fue sino hasta junio de ese año que se reactivó la industria.

Ello le permitió cerrar el año pasado con 353 barcos y 650 mil 17 pasajeros, es decir, en el segundo semestre del 2021 la isla captó apenas 70.7% de lo que llegó en los dos primeros meses del 2020.

Elisa Rodríguez

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram