Dos proyectos pilotos se han puesto en marcha para generar biogás a partir de residuos sólidos generados en Cozumel e Isla Mujeres, para su aprovechamiento sustentable, informó este lunes la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
El primero de ellos, se trata de un proyecto de generación de energía eléctrica y composta para territorio insular, en Cozumel.
De los residuos generados en hoteles, restaurantes y clubes de playa, que ya tienen un sistema de separación, se generará la energía.
Consiste en la construcción de una planta de tratamiento para la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos, con capacidad de tratamiento de 22 toneladas al día, que se traduce en 8 mil toneladas al año.
Se tendrá una capacidad instalada de 0.193 megawatts y una generación de mil 606 megawatts al año, además de una generación de composta de 3 mil 325 toneladas al año, todo lo cual generará una mitigación de gases de efecto invernadero de 9 mil 501 toneladas de dióxido de carbono equivalente anuales. Para la puesta en marcha se requiere más de 6 millones de dólares, de los cuales 3.5 se buscarían del estado.
El segundo es un proyecto de generación de biometano en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.
Consiste en la instalación de un módulo de biodigestión para producción de biometano a partir de materia orgánica recuperada proveniente de la planta de selección del basurero de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
La capacidad de tratamiento es de 411 toneladas al día o 150 mil toneladas al año, con vida útil de 15 años.
Se mitigaría con ello cerca de 166 mil 653 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año.
La inversión estimada sería en este caso de 52.6 millones de dólares. (Ricardo Hernández)