El ayuntamiento de Benito Juárez recaudó poco más de mil millones de pesos en 2021 por concepto de cobro de derechos, como el de saneamiento, cifra que es mayor a la proyectada.
2022 inicia con baja recaudación en Felipe Carrillo Puerto
Con base en la cuenta pública municipal, se habían estimado recaudar 967 millones, sin embargo, la cifra alcanzó los mil 14 millones 994 mil pesos. La diferencia entre las proyecciones y el monto real fue de 47.7 millones de pesos.
En Benito Juárez se cobra el concepto de Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de Bienes de Dominio Público, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Ingresos de la demarcación.
Recaudación negativa de IEPS si se mantienen subsidios
La bolsa contempla los derechos de cooperación para obras públicas que realice el municipio, el uso de la vía pública o de otros bienes de uso común, servicios de tránsito, registro civil, servicios en materia de desarrollo urbano, certificaciones, panteones, alineamientos de predios, constancias de uso del suelo, número oficial, medición de solares del fundo legal y servicios catastrales, de las licencias y refrendos de funcionamiento comercial, industrial y de servicios.
También los referentes a las licencias para funcionamiento de establecimientos mercantiles en horas extraordinarias, rastro e inspección sanitaria, traslado de animales sacrificados en los rastros, expedición de certificados de vecindad, de residencia y de morada conyugal, servicios para estacionamientos, anuncios, servicio y mantenimiento de alumbrado público y servicio prestado por las autoridades de seguridad pública.
Están también los derechos por el servicio de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos, servicios prestados en materia de ecología, protección al ambiente y saneamiento ambiental, servicios prestados en materia de protección civil, entre otros.
Según refiere la ley de ingresos, el municipio percibió, para el ejercicio fiscal del año pasado, 4 mil 10 millones 395 mil 121 pesos, de los cuales, 27 millones 371 mil 615 fueron para el concepto de derechos de bienes de dominio público, "para cubrir los gastos de administración y demás obligaciones a su cargo".
RICARDO HERNáNDEZ