Al concluir la temporada vacacional de verano, autoridades del sector turístico asegura que se superó lo registrado en 2019, cuando arribaron poco más de 3 millones de vacacionistas a los destinos del Caribe Mexicano.

Los destinos del Caribe mexicano reportaron ocupación hotelera de acuerdo a las expectativas, Isla Mujeres se posicionó en primer lugar, con ello, se está cerrando la temporada de verano, cumpliéndose las expectativas que se habían previsto, confirmaron desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Promueven al Caribe Mexicano, como destino ideal para el turismo de reuniones

Asimismo, el Coordinador de Comunicación Social del gobierno de Quintana Roo, Fernando Mora Guillén aseguró que “se rebasó” toda proyección para esta temporada vacacional.

Mientras que la Secretaría de Turismo estatal, a cargo de Bernardo Cueto Riestra, aseguró que será en la segunda semana de septiembre cuando se pueda hacer el corte de los datos finales de esta temporada considerada como exitosa para los destinos turísticos de Quintana Roo.

En tanto, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México, compartió en sus cuentas oficiales que Durante la semana 33 que corresponde los días 15 al 21 de agosto, Cancún obtuvo el mayor nivel de ocupación con 82.5%, le siguen Los Cabos con 76.8% y Puerto Vallarta con 69.3%.

Al cierre de la semana, la autoridad estatal informó que vacacionaban 369 mil 718 turistas. “Se cumplieron lo que habíamos proyectado, con ocupaciones de entre 80 y 90 %, y esperamos para los meses que vienen de temporada baja estar entre el 60 y el 70%, para una temporada baja no es nada mal y números de asientos programados para las aerolíneas, para los meses que siguen de aquí a fin de año, nos permiten asegurar con un nivel de ocupación inclusive moderado, que nos van a permitir tener crecimiento”, se informó.

 

Caribe Mexicano fortalece su conectividad aérea

Lo que se ha buscado es equilibrar también las ocupaciones en la zona sur; mientras que a junio se reportó un crecimiento del 8 % entre nacional e internacional, lográndose un incremento en la participación del mercado nacional, que normalmente es del 20 % contra 80% del mercado internacional, pero ahora en verano fue de 40-60, avanzando más en los números

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram