Jaime Camil cuenta que lo buscaron durante tres meses para que hiciera El Rey Vicente Fernández, él aceptó con gusto, y se preparó mucho para interpretar a Vicente porque no quería que fuera una imitación o una parodia, la idea era meterse en la piel del Charro de Huentitán.
Se estrena otra bioserie sobre Vicente Fernández
Jaime se comprometió a cantar los temas en el tono que lo hacía Vicente y cabe resaltar que lo hizo a la perfección y ya se está vendiendo el soundtrack.
El actor aclara que no tuvo oportunidad de conocer a don Vicente, pero Alejandro, Vicente Jr. y Gerardo son como sus hermanos.
El hijo de Bárbara Mori es muy cuidadoso con sus palabras, pero su padre Sergio Mayer, lo defiende y confirma que Natália intenta chantajearlos, puesto que a su nieta Mila, no le falta nada.
Consuelo Duval es la conductora de El Retador y no quiere tomar partido, pues admira a Dulce y también respeta a Lupillo Rivera. La cantante está enojada porque asegura que El Toro del Corrido no tomó en cuenta su trabajo y prefirió votar por Karina, ya que es una chica muy bella y con talento, pero se le olvidó la letra y aún así Lupillo la favoreció con su voto.
Haga lo que haga, Nodal siempre está en medio de la polémica; fue con unos amigos y estaban cantando La derrota y uno de los señores gritó: “Ch… a su madre Belinda”. Nodal tomó el micrófono y cantó un poco y se rió de lo que dijo el hombre, eso le ha valido un sinfín de críticas, pues consideran que fue poco amable y debería haber defendido a su ex, así que los fans de la cantante le dijeron ardido.
Reconocen a Vicente Ferreyra, en los”Food and Travel Hospitality Awards 2022″
Se estrenó la obra Los guajolotes salvajes, con Margarita Gralia, Roberto Blandón, Raquel Garza y Beatriz Moreno, se presenta en el Centro Cultural San Ángel. Margarita dice que es una obra entrañable que habla de las relaciones entre familiares y sus discrepancias, la actriz regresó al teatro después de cinco años.
Tengo un pendiente: Alejandro González Iñárritu cree que la crítica especializada ha calificado a su película Bardo como pretenciosa y esto equivale a decir, que la cinta intentó expresar algo profundo y no lo consiguió. El cineasta asegura que si fuera de Suiza o Dinamarca no usarían ese adjetivo, puesto que siguen discriminando a los mexicanos.
¿Creen que sea así o que no quiera aceptar que su película no es tan buena como él piensa?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.