A fin de prevenir la inseguridad en Solidaridad, alistan el proyecto de “Extorsiómetro” en el municipio enfocado sobre todo a los negocios u comercios que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno al aplicar las ya famosas extorsiones, así lo dio a conocer la presidenta municipal de Playa del Carmen, Lili Campos.
Alistan “Extorsiómetro” en Playa del Carmen
“En el caso de la violencia familiar tenemo.s el Violentómetro, en el caso de la extorsión que ha sido uno de los delitos más recurrentes, no solamente de Solidaridad, sino de Quintana Roo, las cifras así lo marcan, surge el Extorsiómetro”, comentó la edil.
Sector hotelero de Playa del Carmen señala necesario reducir el ruido por actividades nocturnas
Por ello informó que, actualmente se encuentran terminando de alistar dicho proyecto, a fin de que los empresarios puedan medir a través de este termómetro cuál es el grado de violencia al que se pudieran estar enfrentando, y esto funja como una herramienta de seguridad.
“Determinar si es realmente una extorsión o es únicamente una amenaza y así que importancia darle, eso va a ayudarles como una herramienta más, es un proyecto apenas”.
La edil adelantó que día de hoy se reunirá junto con la mesa de seguridad para presentarles dicha iniciativa; y de esta manera trabajar de forma coordinada y en conjunto, con el objetivo de reforzar dicho plan y una vez aprobado bajo todos los lineamientos necesarios se estará aplicando de manera oficial.
Vive Playa del Carmen año de logros: Lili Campos
Finalmente, Campos Miranda dijo que, “El ciudadano, va a tener el dato para la extorsión, recordemos que tenemos el 089, es anónimo o acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE), más que nada es determinar el nivel de violencia al que se pudiera uno enfrentar para que sea una herramienta del ciudadano que si por alguna circunstancia ante algún caso, que sepa que tan grave es y que atención va en el momento en el que se encuentran”.
Síguenos en nuestras redes sociales ??