Piden fumigación ante proliferación de moscos bobos

Vecinos chetumaleños cercanos a la Bahía y en las colonias populares, alertan de la presencia de nubes de moscos bobos, esta plaga que, pese a que no representan una amenaza para la salud, son una molestia por su cantidad.

El capitalino Emilio Gómez mencionó que ya no se pueden disfrutar las vueltas vespertinas por el Boulevard Bahía, pues los insectos inmediatamente se meten a los alimentos, en los oídos, boca o nariz.

“Nuevamente vamos a empezar a sufrir con los mosquitos bobos, sino mal acuerdo, antes de la pandemia teníamos el mismo problema “, mencionó.

Subrayó que se requiere de fumigaciones para contrarrestar este problema que, a principios de 2021, sofocó a la ciudad y que generó un espectáculo inédito por la proliferación de arañas y telarañas en la orilla de la Bahía de Chetumal.

Cabe mencionar que, los conocidos como “mocos bobos”, no están relacionados con este insecto y no son hematófagos, no se alimentan de sangre, se trata de un insecto conocido como quirómidos, los cuales proliferan luego de temporadas de lluvia intensas, cuando los escurrimientos arrastran mucha materia orgánica a los cuerpos de agua, lo que explica el cambio de color del agua en la Bahía y lagunas cercanas.

Tal materia orgánica es alimento para las larvas acuáticas de los mosquitos bobos, que viven en el fondo. Cuando se transforman en adultos, los bobos salen del agua, vuelan en enjambre, y provocan incomodidad en la población. Sin embargo, esos mosquitos no pican y no son vectores de enfermedades.

Más allá de no ser un problema de salud, sí provoca un daño económico a restaurantes y negocios nocturnos al aire libre, ya que la presencia de los insectos inhibe la llegada de comensales, por lo que empresarios insisten a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno de la Secretaría de Salud (Sesa) actuar al respecto.

Con información de: 24 Horas Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram