Presencia mínima del sargazo en las costas de Quintana Roo

Pese a que la temporada de sargazo se adelantó hasta tres meses, el arribazón que se ha tenido del alga en las costas de Quintana Roo ha sido mínima al grado que solamente 10 playas se han visto afectadas por la presencia de la hierba marina, reconoció Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo.

Ahondó que, aunque se ha tenido presencia del alga en los arenales de la entidad, el año pasado a estas alturas se vieron afectadas con sargazo 27, aunque el apoyo de los diversos municipios y la autoridad castrense se ha logrado controlar.

Amaro Mauricio explicó que este fenómeno empezaba a presentarse en Quintana Roo con el inicio de la primavera, a finales de marzo o principios de abril, que es cuando se tenían los primeros recalones y arreciaba en mayo, pero que ahora el fenómeno se adelantó en febrero.

En torno a los sitios que se han visto afectado por el sargazo, el hidrobiólogo comentó que su presencia ha sido desde Puerto Morelos hasta Punta Nizuc, en Cancún.

PODRÍA INTERESARTE: Solidaridad, listo para el festival gastronómico

Presencia mínima del sargazo en las costas de Quintana Roo

Además, que también se ha tenido esta afectación en la costa Este de Cozumel, que es la parte de atrás, pero de ahí hasta el momento la presencia del alga es mínima.

El director de Red de Monitoreo de Sargazo externó que al inicio, cuando se detectó de manera temprana el arribo de sargazo a Quintana Roo, alrededor de 20 playas se vieron afectadas, pero que, actualmente, son alrededor de 10.

Dijo que los frentes fríos que han afectado a la Península de Yucatán ayudaron a limpiar las playas de los diferentes destinos y que ahora no es tanta la presencia del alga.

Sin embargo, externó que siempre está la posibilidad de que lleguen grandes cantidades de sargazo, pero que es muy temprano para poder asegurar algo, ya que es un “volado”, porque todo depende de las corrientes marítimas, aunque el año pasado recaló mucho.

“El calentamiento global juega un papel importante en esto, porque ha cambiado la dinámica de las corrientes marinas, los vientos y esto podría ayudar un poco”, expresó.

Durante 2022, según cifras de la Secretaría de Marina Armada de México, se recolectaron en las diferentes costas de Quintana Roo 44 mil 913 toneladas de sargazo.

Twitter 
Facebook 
Instagram