Una derrama económica de hasta mil pesos por persona deja la presencia de los mototuristas en los diversos municipios del estado que visitan, actividad que ha crecido en los últimos años, reconoció Luis Orozco Gudiño, presidente de la Asociación Latinoamericana de Motociclistas, Capítulo Puerto Morelos.
Consideró que el mototurismo es un segmento importante en Quintana Roo y al cual no se le ha prestado mucha atención, pese a que la presencia de los “bikers” es cada vez mayor en calles y carreteras de la entidad.
Comentó que, infortunadamente, a diferencia del centro y norte del país en donde pueden rodar a entidades cercanas, los de Quintana Roo visitan sitios como Tulum, Cobá, Bacalar, Chetumal, Valladolid y hasta Mérida, si es que se quedan en ese lugar hasta un par de días.
En torno a la derrama económica, Orozco Gudiño explicó que muchas personas creen que los motociclistas no gastan o no dejan derrama, cuando es todo lo contrario, ya que por cada salida que hacen invierten un promedio de mil pesos.
“Es gasolina, comida y souvenirs, entre otras cosas, por lo que una rodada para ir a desayunar o comer a algún lado representa un gasto importante, eso sin considerar la suma del costo el hospedaje cuando se sale de viaje”, afirmó.
El presidente de LAMA Capítulo Puerto Morelos especificó que no se requiere tener una moto de alta cilindrada para hacer mototurismo, ya que hay personas que hasta con una motocicleta de 110 a 150 centímetros cúbicos de motor ha realizado recorridos de extremo a extremo del país e incluso hasta visitado el extranjero.
“En las motos pequeñas se requiere de descansarlas un poco, para que no se sobrecaliente el motor, pero nosotros en LAMA si requerimos motocicletas arriba de los 600 centímetros cúbicos, porque recorremos distancias más largas, aunque todas sirven para viajar”, afirmó.
La Secretaría de Turismo del Estado, que dirige Bernardo Cueto Riestra, busca realizar un programa de mototurismo, en donde se desarrollen rutas en las cuáles los motociclistas puedan recorrerlas y obtener descuentos en restaurantes y zonas turísticas.
La agrupación Motociclistas Unidos de Quintana Roo dio a conocer que en la entidad hay alrededor de 200 moto clubes, que aglutinan a cerca de 3 mil personas.
Síguenos en nuestras redes sociales ??