Los ejidatarios piden la regularización de 5,900 hectáreas de tierra.
Los ejidatarios piden el cumplimiento de compromisos hechos por el gobierno federal. Credit: Especial.

Más de 600 ejidatarios de Chunyaxché y anexos bloquearon esta mañana las obras del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto.

Exigen al gobierno federal, entre otras cosas, que cumpla con la regulación de 5,900 hectáreas de tierra, que es parte del compromiso realizado previo a la construcción del megaproyecto.

Los manifestantes contaron que ayer durante una asamblea ejidal decidieron tomar medidas drásticas para exigir a las autoridades federales el cumplimiento de compromisos hechos desde las reuniones previas para la edificación del proyecto ferroviario.

Hoy, pasadas las 5:00 de la mañana iniciaron el bloqueo en el puente cercano a la comunidad de Chumpón.

Expusieron que también hay “falsas promesas” hechas por el gobierno federal, previo a la inauguración del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Como ejemplo citaron el acuerdo de aplicar la mensura de 5,900 hectáreas de tierra que forman parte de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Ejidatarios exigen ver al Presidente

Además del bloqueo, los manifestantes cerraron el banco de materiales y advirtieron que no se retirarían hasta que acudiera el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador a enfrentar el tema y resolver el conflicto.

Otro de los acuerdos incumplidos es la regulación de terrenos ejidales y un fondo de 11 millones de pesos del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonaje).

Si bien los ejidatarios no permiten la continuidad de los trabajos del Tren Maya, sí dejan pasar a trabajadores del sector hotelero.

También los habitantes de la ruta de los Chunes y personas con cita médica pueden atravesar el bloqueo de los inconformes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *