Imagen armada con la inteligencia artificial para representar a las mascotas en temporada de calor.
Las mascotas no afrontan el calor como los humanos; sólo sudan por la nariz y las patas, por ejemplo. Credit: Especial. / FreePik

Con la llegada de las altas temperaturas, es crucial prestar especial atención al bienestar de nuestras mascotas, ya que las olas de calor representan un riesgo significativo para su salud, ya que pueden sufrir diversas enfermedades relacionadas, como golpes de calor.

A continuación, detallamos algunos de los riesgos más comunes y cómo prevenirlos:

  1. Deshidratación: Las mascotas pueden deshidratarse rápidamente durante los días calurosos, especialmente si pasan tiempo al aire libre. Es fundamental proporcionarles agua fresca y asegurarse de que siempre tengan acceso a ella. Además, evita realizar paseos o ejercicios intensos durante las horas más calurosas del día.
  2. Golpe de Calor: Esta es una condición grave que puede ser fatal para las mascotas. Los síntomas incluyen jadeo excesivo, letargo, babeo excesivo, vómitos y colapso. Si sospechas que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, es vital llevarla a un lugar fresco de inmediato, humedecerla con agua fresca y contactar a un veterinario de inmediato.
  3. Quemaduras en las Patas: El pavimento caliente puede causar quemaduras en las almohadillas de las patas de tu mascota. Intenta caminar sobre superficies más frescas, como la hierba o considera usar botines para proteger sus patas.
  4. Alergias y Problemas Respiratorios: Al igual que los humanos, las mascotas pueden sufrir alergias y problemas respiratorios debido al polen y al aumento de los niveles de polvo en el aire durante los períodos de calor. Mantén su entorno lo más limpio posible y considera consultar a un veterinario si observas síntomas de alergias o dificultades respiratorias.
  5. Picaduras de Insectos y Garrapatas: Durante el verano aumenta la actividad de insectos y parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos. Estos pueden transmitir enfermedades graves a las mascotas. Utiliza repelentes de insectos seguros para mascotas y realiza revisiones regulares para detectar la presencia de garrapatas o pulgas.

Afrontan el calor de forma distinta

Barbara Hodges, una veterinaria y directora de defensa y divulgación de la Humane Society Veterinary Medicine Association, con sede en Davis, Estados Unidos, dijo en una entrevista a National Geographic hizo hincapié en no olvidar el asfalto caliente.

Además, fisiológicamente, los animales afrontan el calor de forma distinta a los humanos.

El humano, para regular la temperatura corporal, suda por la piel, de la cabeza a los pies, y el sudor se evapora, enfriando nuestro cuerpo.

Sin embargo, en el caso de los animales, como los perros y gatos, sudan por la nariz y las patas; en su caso, los conejos y pájaros no sudan.

El jadeo es la principal forma que tienen los perros de refrescarse, ya que permite que el agua se evapore a través de los pulmones, la lengua y las superficies húmedas de la boca. Y los gatos suelen acicalarse el pelo para mantenerse frescos; la saliva se evapora de su pelaje.

No los rasures ni recortes su pelo

José Arce, veterinario y presidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria es citado también por National Geographic respecto a las mascotas en tiempo de calor.

Afirmó que, aunque puede resultar tentador afeitar o cortar el pelo de tu mascota en verano para ayudarla a mantenerse fresca, no debes hacerlo.

“Puede parecer contraintuitivo, pero el pelo actúa como aislante; ayuda a mantener a los animales calientes en invierno y frescos en verano, como los tejados de las casas con capas de aislante”, dijo en el artículo.

Además, Arce señala que les protege de las quemaduras solares, algo a lo que son tan susceptibles como los humanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *