La salida de Jetway, golpeó a cooperativas en Puerto Juárez.
Con el cese de operaciones de la empresa, la afluencia de turistas al muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) ha bajado notablemente. Credit: Licety Díaz. / 24 HQR.

Las cooperativas que prestan servicios turísticos en Puerto Juárez, no levantan el ritmo, ha bajado mucho la temporada debido a la problemática de los barcos de ruta en el muelle Jetway que ya no operan desde hace meses en el cruce hacia Isla Mujeres.

Así lo dio a conocer Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la sociedad cooperativa Operadora del Caribe de Puerto Juárez.

“Para nosotros era bueno porque aprovechábamos y ofrecíamos el producto a los que llegaban, ahora estamos a un 20 por ciento en conjunto”.

Jesús David Escobedo Padilla

Asimismo dijo que “de las 130 embarcaciones de las tres cooperativas que operan en el sitio, está malísima, en temporada alta operamos al 70 por ciento y cuando estaban los barcos, en ocasiones al 100 por ciento”, informó.

Hay más preocupación en zona hotelera que en las cooperativas

“Si al menos el Gobierno pusiera tres o cuatro embarcaciones en este muelle sería de gran ayuda, de igual manera si les dieran promoción a estas cooperativas”, agregó

“Vemos que se preocupan más por los de la zona hotelera, promocionan más los catamaranes y yates que salen de allá”, dijo.

“Y no hay apoyo para los que estamos en esta parte, que visiten Puerto Juárez, también realizamos tours a Isla Mujeres, los arrecifes, el manglar, Isla Contoy, para esnorquelear”, comentó.

La empresa Jetway, que comenzó operaciones en 2021, realizó su último recorrido Puerto Juárez-Isla Mujeres-Puerto Juárez el 15 de diciembre de 2023.

Escobedo Padilla, mencionó que los que han querido entrar a reemplazar a Jetway duran poco, se marchan, no aguantan la competencia.

Marineros salen a pescar para mantenerse

Con esta mala temporada, muchos capitanes y marineros para sobrevivir salen a pescar para mantenerse, aunque algunos de lo que tienen guardado van viviendo.

Además otros compañeros se turnan, “son alrededor de 800 familias que viven del sustento de los que realizan actividades turísticas en esta zona”, explicó. 

“A pesar de que abrimos todos los días, la gente no nos llega, las que sí lo hacen es porque ya han disfrutado de recorrido con nosotros y les ha gustado la experiencia”, dijo.

Finalmente mencionó que hace falta mucha promoción, “tenemos que abrir páginas por Facebook para que más o menos nos conozcan, ya no llega gente como antes hasta acá se quedan en Ultramar porque ya no hay barco de cruce”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *