El presidente iraní murió en un percance aéreo.
Un iraquí lleva un retrato del difunto presidente de Irán, durante una ceremonia religiosa. Credit: AFP

Irán declaró el lunes cinco días de luto tras confirmarse la muerte en un accidente de helicóptero de su presidente, Ebrahim Raisi, un ultraconservador en el poder desde hacía tres años.

Asimismo, el mandatario era considerado uno de los favoritos para suceder al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.

La muerte de Raisi, de 63 años, abre un periodo de incertidumbre política en Irán y en la región, sacudida por la guerra en la Franja de Gaza.

Nombramientos en Irán

También Jamenei designó como presidente interino al vicepresidente, Mohammad Mokhber.

A la espera de la celebración de elecciones, que tendrán lugar el 28 de junio, según la televisión estatal.

Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, que también viajaba en el aparato.

Además, el martes comenzarán los funerales del presidente y el miércoles las autoridades organizarán una procesión fúnebre en Teherán.

Desde este lunes, las banderas ondean a media asta en el país. En la plaza Valiasr de la capital miles de personas se congregaron en señal de duelo.

“La nación iraní ha perdido a un servidor sincero y valioso”, declaró Jamenei, de 85 años.

El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi perdió el contacto el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles por la lluvia y una densa niebla.

Preocupación internacional

En el aparato viajaban también el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres tripulantes.

Los socorristas recuperaron este lunes los cuerpos de los pasajeros, que fueron trasladados a Tabriz, gran ciudad del noroeste, indicó la Media Luna Roja.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias ISNA.

Turquía, que desplegó el domingo por la noche un dron en la zona del accidente, afirmó que el helicóptero carecía de “sistema de identificación”, o estaba dañado cuando se estrelló.

La situación es observada de cerca por la comunidad internacional, en especial por Estados Unidos, Rusia, China y los países vecinos.

Varios dirigentes enviaron mensajes de condolencias, como el presidente ruso, Vladimir Puti.

Venezuela y Cuba expresaron su lamento por la muerte de Raisi, un aliado clave de los gobiernos de Nicolás Maduro y Miguel Díaz- Canel.

El presidente chino, Xi Jinping, calificó su muerte de “gran pérdida para el pueblo iraní”.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas guardó este lunes un minuto de silencio y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó un día de duelo nacional en su país.

El Departamento de Estado en Washington envió un mensaje de condolencias a Irán, pese a la enemistad entre ambos países y a que Raisi estaba en la lista negra de sancionados por Estados Unidos.

Último mensaje propalestino

Raisi se había desplazado el domingo al noroeste de Irán para inaugurar junto al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, una presa en la frontera entre ambos países.

En su rueda de prensa conjunta, Raisi expresó nuevamente su apoyo a Hamás frente a Israel. “Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán”, declaró.

En un mensaje de condolencias, el movimiento islamista palestino agradeció el “apoyo a la resistencia palestina”.

El movimiento libanés Hezbolá, afín a Irán, rindió igualmente homenaje a Raisi como “protector de los movimientos de resistencia”.

Raisi salió reforzado de las legislativas celebradas en marzo, las primeras elecciones organizadas tras las protestas que sacudieron Irán a finales de 2022 a raíz del deceso de Mahsa Amini, una joven kurda detenida por no respetar el código de indumentaria del país.

Raisi hizo el grueso de su carrera en el sistema judicial. Antes de ser presidente, fue fiscal general de Teherán y fiscal general del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *