La aspirante a la presidencia estuvo en Durango.
Claudia Sheinbaum Pardo, se lanzó en contra de la oposición. Credit: Redes sociales / 24 HQR

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reveló un nuevo esquema de compra del voto por parte de la oposición.

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló que dicho esquema consiste en retener la credencial de elector.

“El nuevo mecanismo es comprar la credencial de elector, se les da dinero, y se entrega la credencial para que voten, porque saben que van a votar por nosotros, en su mayoría”.

Claudia Sheinbaum Pardo

Oposición paga hasta mil 500 pesos

Durante una conferencia de prensa, puso como ejemplo el caso en la capital del país.

Desde Durango, la morenista detalló que en el caso de la Ciudad de México, la oposición está pagando de mil a mil 500 pesos por la compra del voto ciudadano, por ello llamó a un voto masivo.

“Hago el llamado aquí en Durango, de que salgamos a votar masivamente el 2 de junio, la garantía siempre de nuestro triunfo, es que la diferencia entre nosotros, que somos el primer lugar, y el segundo lugar sea muy amplia como lo fue en 2018”.

Claudia Sheinbaum Pardo

Sheinbaum, señaló que está práctica es un delito electoral, y acusó a la oposición de orquestas dicha práctica, dado que el fraude está en el ADN del bloque opositor.

Atender las adicciones

En materia de seguridad, atención a adicciones y combate al crimen organizado a nivel nacional habrá continuidad con las estrategias implementadas por el actual gobierno, aseguró la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Las estrategias planteadas, reiteró, serán el combate a las causas que generan la delincuencia y disminuir la impunidad.

Hemos diseñado una estrategia que es, hasta cierto punto, continuidad en la estrategia del presidente y nosotros no vamos a declarar guerras. Eso ya lo probó el país, y eso no sirve para nada, al contrario, genera mucha más violencia”, expuso Sheinbaum en rueda de prensa en Durango.

Claudia Sheinbaum Pardo

También planteó reforzar la atención a las adicciones, y abordarlo como un tema de salud pública, en especial el consumo de fentanilo, y trabajar en ese sentido con el Gobierno de Estados Unidos.

Además ofreció invertir en infraestructura para abastecer agua a las ciudades y para las zonas agrícolas y pecuarias de la entidad.

Finalmente dijo que completó la visita a 276 distritos electorales federales de los 300 que hay en el país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *