Estuche de pesas de bronce fundido.
Estuche de pesas de bronce fundido como los recuperado en Bahía Mujeres, Quintana Roo. Credit: INAH.

En el siglo XVI, el comercio y la medición de metales preciosos requerían herramientas precisas y confiables; hoy, estas son un tesoro arqueológico.

Un ejemplo destacado de estas herramientas es el estuche de pesas de bronce fundido, compuesto por piezas en forma de vaso o cubilete que se encajan unas dentro de otras.

Este estuche, acompañado de una balanza, se utilizaba para el pesaje de lingotes, monedas y otras piezas de metales preciosos.

Este notable estuche fue recuperado en Bahía Mujeres, Quintana Roo, México, y actualmente se exhibe en el Museo de Arqueología Subacuática (MARSUB) Fuerte de San José el Alto en Campeche.

Tesoro arqueológico

El hallazgo de estas piezas proporciona una valiosa mirada a las prácticas comerciales y tecnológicas de la época colonial en el Caribe mexicano.

El Museo de Arqueología Subacuática en Campeche, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se dedica a la conservación y exhibición de artefactos recuperados de contextos subacuáticos, enriqueciendo nuestro entendimiento del pasado marítimo y comercial de la región.

Para más información, puedes visitar las páginas de los centros INAH en Yucatán y Quintana Roo, así como la página oficial del INAH​ (Caribe Mexicano)​​ (México Real)​.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *