El muelle de Punta Sam es el punto más corto para el avistamiento de la especie.
Tanto los muelles de Puerto Juárez como el de Punta Sam en esta época del año ven un incremento en sus servicios para satisfacer la demanda de turistas y locales, según la Apiqroo.. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

A partir de junio inicia la temporada del tiburón ballena, la cual finalizará en septiembre próximo y el muelle de Punta Sam es el punto más corto para el avistamiento de la especie, por lo que se incrementa el número de operaciones en este periodo, dijo Llimeme González Rosado, representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Puerto Juárez y Punta Sam. 

“En la temporada de verano por el flujo de pasajeros se triplican las operaciones, se realizan cuatro salidas entre semana y tres los fines de semana, a través de este muelle  de Puerto Juárez se ofrece la seguridad portuaria de la terminal marítima de Punta Sam, para beneficio de turistas y locales”, comentó.

Apiqroo cuenta con programa de contingencia

Añadió que en caso de huracanes cuentan con un programa de contingencia en el que se resguardan tanto equipo como instalaciones de las terminales marítimas de la paraestatal y se refuerza la limpieza de las azoteas y registros de agua para evitar que las tuberías se obstruyan.

Con respecto a si hay alguna empresa naviera interesada en sustituir a Jetway que desde el año pasado dejó de brindar servicios en el cruce de Puerto Juárez hacia Isla Mujeres, contestó que no hay ninguna interesada por el momento.

Refirió que se demorada la ejecución de los proyectos, “los trámites destinados al sistema portuario son más lentos porque se tienen que cumplir con muchos requisitos”.

“Y una vez que están aprobados a nivel estatal, se envían a la Dirección General de Puertos para que puedan revisarlos, pasan por diferentes áreas y a veces tardan hasta ocho meses en aprobarse”.

Proyecto Jolly Roger

Tal es el caso del proyecto Jolly Roger que tardó casi un año en consolidarse.

Cuenta con una inversión de siete a 10 millones de pesos, y apenas está empezando a desarrollarse para que así todos los que lleguen a Punta Sam tengan un lugar más confortable y adecuado antes de que zarpe el barco.

Agregó que lo anterior permite dar una mejor atención en las áreas de espera para venta de boletos de navieras y boutique.

De acuerdo con datos de la Apiqroo, de enero a abril de 2024, la ruta de pasajeros del cruce de Isla Mujeres, Cancún, Puerto Juárez fue de dos millones 69 mil 808 pasajeros.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *