Funcionarios del gabinete de seguridad, dieron a conocer el despliegue de militares, marinos y de la GN por las elecciones. Credit: Rede sociales / 24 HQR

Más de 9 mil militares y miembros de la Guardia Nacional (GN) brindan servicio en materia de seguridad durante el proceso electoral actual.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, destacó que los elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea Mexicana, la GN y de la Secretaría de Marina forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y salvaguardan el ambiente de paz en este proceso.

“¿Qué queremos informarles con esto? Que desde el primero de mayo hasta el 3 de junio va a haber seguridad, pueden estar seguros para que el día domingo salgan a las elecciones, salgan a votar sin ningún problema con respecto a la seguridad”, aseguró.

José Rafael Ojeda, secretario de Marina

Militares brindan protección a candidatos

Además, en cuanto al esquema de seguridad a candidatas y candidatos, acordado entre la federación y el INE, el titular de Marina detalló que al 27 de mayo, 3 mil 474 militares brindaron protección a 553 aspirantes a cargos públicos en el proceso electoral 2024.

También refirió que los servicios de seguridad federales están asignados a dos candidatas y un candidato a la Presidencia de la República.

Explicó que cada uno cuenta con 24 elementos de seguridad; asimismo disponen de diez efectivos por individuo, 11 postulantes a gubernaturas estatales, y con seis elementos de protección por solicitante, 185 aspirantes a senadurías y diputaciones federales.

Resguardo de instalaciones

Asimismo, el gobierno federal adicionalmente atiende 354 solicitudes de personas que buscan diputaciones locales o presidencias municipales.

A ellos se les asignó seis elementos cada uno, y a siete funcionarios relacionados con el proceso electoral, con el mismo número de efectivos por individuo.

Al mismo tiempo, 6 mil 37 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional cuidan instalaciones relacionadas con la realización de los comicios, entre ellas:

  • Papelera PACHISA.
  • Talleres Gráficos de México.
  • Centro Logístico de Distribución.
  • Bodega del INE ubicada en Tláhuac, Ciudad de México.

También protegen los traslados de documentación y boletas electorales a 300 Consejos Distritales, expuso el titular de Marina.

Candidatos asesinados

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que en el actual proceso electoral se han reportado ocho candidatas y candidatos fallecidos, así como el homicidio de cuatro precandidatos que contaban con el registro oficial ante sus partidos políticos.

Además, se tiene conocimiento de diez homicidios de personas aspirantes, que aún no tenían registro oficial ante sus partidos políticos o instituciones electorales, pero fueron mencionados para un cargo de elección popular o manifestaron su deseo de competir.

Asistieron al reporte de seguridad:

  • El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
  • El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.
  • El subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *