El jefe del Ejecutivo dijo que se mantendrá la clausura.
El presidente negó la semana pasada que su Gobierno pretenda expropiar los terrenos de Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials. Credit: Redes sociales / 24 HQR

La constructora estadounidense, Vulcan Materials afirmó que busca una solución pacífica con el gobierno de México respecto a sus terrenos en Playa del Carmen bajo la empresa Sac-Tun, sin embargo, no será a cualquier precio, ni tampoco aceptan una expropiación ilegal de sus inversiones.

Apenas el pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó que su administración haya expropiado la mina de Vulcan, a la que acusa de cometer un “ecocidio” en la zona, pero dijo que los terrenos donde opera permanecerán cerrados al menos hasta el final de su mandato en octubre.

La Secretaría de Gobernación publicó ayer en sus redes sociales un video en donde aborda el conflicto, en donde señala que “ante la negativa de parar el ecocidio en la Riviera Maya, el gobierno de México, clausuró las actividades de la empresa pétrea Sac Tum, en un predio de 2,400 hectáreas en Quintana Roo.

Vulcan sigue abierta a una solución negociada

Luego de estas declaraciones, Vulcan Materials publicó un desplegado, donde explicó que ellos no recibieron oferta alguna de la administración del presidente López Obrador.

“Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa de las disputas entre Vulcan y el Gobierno de México”, afirmó. 

“El hecho que Vulcan no haya cedido a la presión y manipulación del gobierno no significa que seamos ‘arrogantes’ o ‘prepotentes’”. 

“Lo cierto es que en ningún momento hemos recibido una oferta generosa para comprar nuestra propiedad. Durante los últimos días, hemos sido objeto de la misma campaña de desprestigio y acoso que hemos padecido a lo largo de los últimos años”

Comunicado de Vulcan Materials

Respeto a las leyes

Remarcaron que, en todo momento, tomaron acciones y medidas para mitigar el impacto medioambiental de sus operaciones y van más allá de lo que exigen las leyes mexicanas en la materia, actuando conforme a estándares internacionales.

También reafirmaron que a lo largo de los años recibieron múltiples certificados de Industria Limpia de la Profepa, que reconocen la gestión responsable del medio ambiente.

La empresa explicó que Sac Tun ha llevado a cabo esfuerzos de reforestación e impulsado iniciativas de conservación de la vida silvestre.

En el desplegado recordaron que han invertido continuamente en la gente de la Riviera Maya, empezando por sus colaboradores.

Comprometidos con la sociedad

“Sac Tun ha creado empleos estables, bien remunerados, de calidad y permanentes. No obstante la suspensión autoritaria de sus operaciones, seguimos comprometidos con los colaboradores todos ellos mexicanos”, refirió.

También remarcaron que Sac-Tun proporciona viviendas subvencionadas a 120 colaboradores y sus familias.

La firma fundó y mantuvo el Instituto Playa del Carmen de La Salle, la primera escuela bilingüe de la Riviera Maya, que hoy cuenta con 450 alumnos, 50 profesores y múltiples reconocimientos académicos tanto nacionales como internacionales.

Finalmente recordó que “la empresa ha contribuido y sigue pagando millones de dólares en impuestos a las administraciones federal, estatal y local”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *