Fonatur dejó de operar en Cancún.
El Fondo Estatal de Fomento al Turismo, que sustituye a Fonatur, se encargará de la manutención de la Zona Hotelera, entre ello de la repavimentación del bulevar. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Se tiene previsto que a partir del mes de junio se instale el fideicomiso y empiece a trabajar, aunque es complejo porque se tiene que empezar a recibir todo el equipo, el personal, ver el estado de las plantas de tratamiento, pero hay soluciones y voluntad política para arrancar, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dejó de tener desde febrero pasado la responsabilidad del mantenimiento y limpieza de la zona hotelera de Cancún para cederla al Gobierno estatal en un nuevo organismo que lleva por nombre Fondo Estatal de Fomento al Turismo.

Buscan sentar las bases del fideicomiso

“En la próxima reunión con la gobernadora Mara Lezama se van a empezar a sentar las bases, para retomar las riendas en que se tiene contemplado la pavimentación del bulevar Kukulcán, hay un buen proyecto que ya nos presentó el Gobierno de Quintana Roo, pero lo que ya hay que hacer es integrar el fideicomiso y definir los integrantes por parte de la iniciativa privada y de los Gobiernos del estado y el municipal”, comentó.

El también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano informó que arrancarán de momento con un presupuesto de alrededor de mil millones de pesos y luego verán cómo se van integrando los recursos cada año, dependiendo de las necesidades.

Los pendientes

“Se ha garantizado el recurso necesario para todo este año para la operación 100% de la Zona Hotelera, se recontrató a gran parte de la gente que trabajaba en Fonatur y que tiene mucho conocimiento de la operatividad para no perder el ritmo de mantenimiento oportuno, pero hay que seguir buscando dinero federal para el sitio”, comentó Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

Refirió que una de las propuestas es el Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR) que se etiquete un porcentaje para el fideicomiso, “no vamos a quitar el dedo de dejar de seguir buscando recursos de la federación”.

Fonatur dejó pendiente muchas cosas como la modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, lo cual está contemplado una parte aportación de la federación, otra del Derechos de Saneamiento Ambiental.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *