Los arenales han disminuido progresivamente por la construcción de diversos proyectos, lo que pone en riesgo el espacio donde año con año anidan distintas especies de tortugas. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Activistas denuncian la construcción de un edificio que advierten se ha impuesto de forma ilegal en playa Paraíso, un lugar codiciado por los desarrolladores inmobiliarios por la vista natural que posee.

Sin embargo la desmedida construcción de casas en el sitio también ha conllevado a la erosión en la franja costera y pone en riesgo una zona de anidación de tortugas, dijo José Urbina Bravo, buzo y defensor del medio ambiente.

Por todas estas anomalías, Urbina Bravo comentó que tanto él como otros ambientalistas pedirán al Ayuntamiento de Solidaridad que revoque la licencia de construcción.

Construcción está clausurada

De acuerdo con el activista conocido como “Pepe Tiburón”, la obra, que por el momento fue clausurada, junto con las actuales construcciones, afecta directamente el ecosistema y los programas de protección y conservación de tortugas marinas.

El terreno donde se llevaría a cabo la edificación de este complejo de 44 departamentos -según la publicidad de la empresa inmobiliaria-, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) tiene un uso de suelo ZT, es decir, Zona Turística, el cual permite la construcción de casa-habitación, reserva natural, complejo ecoturístico, entre otros; mas no grandes obras.

“Es una violación del reglamento de construcción, al Plan de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico municipal. No cuentan con una Manifestación de Impacto Ambiental, pero sí obtuvieron una licencia por parte de la Comuna que no sabemos cómo procedió”, explicó.

Aseguró que es un ecocidio, por el impacto al medio ambiente, por lo que aseguró ya se presentaron los recursos legales correspondientes, que derivaron en la clausura de la obra, “pero continúan trabajando y se vuelve a denunciar y ahora no están trabajando”, dijo.

Urbina Bravo también detalló que el nuevo proyecto viola varias disposiciones en la Ley, por ejemplo, se pretende hacer un edificio de 22 metros de alto cuando el límite son 12 metros, además es un complejo de varios departamentos, cuando ahí sólo se permiten casas.

“Es un proyecto que no tiene nada qué hacer en playa Paraíso, necesitamos que apliquen la Ley y se tomen medidas”, recalcó.

Tortugas en peligro

Tanto Urbina Bravo como las encargadas del Campamento Tortuguero Villa La Joya, que se encuentra a sólo unos metros del predio, explicaron que la pérdida de los arenales, derivado de los impactos de las construcciones que ya están en la zona, ha orillado a las tortugas a buscar un mejor espacio de desove, que es precisamente el terreno en el que se pretende construir los 44 departamentos.

“Es una zona de anidación de tortugas marinas y que se ha reducido a un área de 200 metros. Es el único espacio para que llegue a anidar la especie y ahora pretenden construir, lo cual las afectará”, explicó.

De acuerdo con el Campamento Tortuguero, en playa Paraíso en la temporada pasada se contabilizaron casi 15 mil huevos de quelonios en el sitio, en su mayoría de tortuga verde o blanca, de los cuales eclosionó el 94 por ciento; y cada vez se ven menos la especie caguama.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *