Autoridades de Holbox buscan proteger a los animales de casa.
En marzo hubo una campaña de vacunación para animales de compañía, en la que se realizaron 600 inyecciones, pero se calcula que no se atendió a la población total. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Con la finalidad de tener conocimiento del número de animales de compañía que viven en determinada área de Holbox, así como sus condiciones generales de cuidado y vivienda, por primera vez en la isla se realizará un censo oficial específicamente de mascotas, así lo dieron a conocer veterinarios del Refugio de Animales de Holbox. 

A partir del 15 al 30 de junio se llevará un censo de perros y gatos para un mejor control en la ínsula.

Además, será un trabajo de ir casa por casa, en conjunto con la alcaldía y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Buscan garantizar trato digno a los animales

“Es importante saber cuántas mascotas habitan en el territorio y sus condiciones de vida, atención médica general, si se encuentran o no esterilizados”, comentó Manuel Escamilla, alcalde de Holbox.

“Tratamos de apegarnos lo más que se pueda a que se cumpla la Ley de Bienestar Animal y garantizar que a todos los animales se les brinde un trato digno, tratando garantizar sus libertades”.

Manuel Escamilla, alcalde de Holbox.

Hasta el momento cuentan con un pequeño censo, ya que en marzo hubo campaña de vacunación canina y felina.

Durante la jornada se instalaron distintos módulos en varios puntos de la localidad.

Fueron casi 600 vacunas que se aplicaron, “pero sentimos que no fueron todos, por eso ahora será más estricto”, afirmó.

En el tema de perros callejeros reveló que no hay ejemplares en ese estado, y que todos tienen dueños.

“Pero son desorganizados, no tienen compromiso con sus mascotas”, dijo.

Prohibición a la entrada de mascotas

“En cuanto a la entrada de perros a la isla, habrá fecha límite y será a finales de año”, dijo

Algunos turistas ya realizaron sus reservaciones en hoteles pet-friendly por estas fechas y se les va a dar la oportunidad, pero al ser una zona de Área Natural Protegida, ya no habrá cabida para ellos, no son especies de acá”, finalizó.

Se ha prohibido legalmente la introducción de perros y gatos a la isla de Holbox como parte del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

El programa fue publicado desde 2018 en el Diario Oficial de la Federación, lo que busca preservar tanto la fauna silvestre como las especies domésticas de la región.

¿Qué dice la ley?

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam fue instaurada en 1994. La Ley de Protección y Bienestar Animal del estado de Quintana Roo entró en vigencia el 25 de noviembre de 2019.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *