Bloqueos de habitantes de comunidades.
Desde el jueves pasado los pobladores de la zona limítrofe se quedaron sin luz; tras varios días de bloqueo lograron que CFE arreglara el desperfecto. Credit: Especial. / Ruptura 360.

Tras varios días de bloqueos en la carretera Chetumal-Escárcega por la falta de suministro de energía eléctrica, habitantes de 14 comunidades de la zona limítrofe con Campeche lograron el restablecimiento del servicio.

Al respecto, Leobardo López Hernández, presidente del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe con Campeche, exigió la solución inmediata del problema.

Lo anterior, debido a la interrupción del suministro eléctrico que derivó en diversas complicaciones para cientos de familias de la zona.

Un año de problemas persistentes

López Hernández dio a conocer que el problema se agudizó desde el año pasado.

Aunque fueron tolerantes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo caso omiso a sus demandas, pese a los múltiples reportes.

Sin embargo, desde el jueves de la semana pasada quedó interrumpido el servicio sin que personal de la CFE acudiera a repararlo.

Por dicha situación, que consideraron insostenible para las familias, determinaron bloquear la carretera federal, a la altura de la comunidad de Caobas.

López Hernández solicitó hasta la intervención de la gobernadora Mara Lezama para remediar la situación.

Comunidades afectadas

Leobardo López Hernández destacó que la falta de servicio afectó a unas 10 mil personas de al menos 14 comunidades:

  • 20 de Noviembre
  • Pioneros del Río
  • San Antonio Soda
  • Caobas
  • Narciso Mendoza
  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • La Moza
  • Felipe Ángeles
  • Nuevo Canaán
  • El Tesoro
  • Otilio Montaño

Demandas de indemnización a la CFE

El presidente del Comité de gestión resaltó que la interrupción del suministro de energía eléctrica derivó en la descomposición de aparatos electrodomésticos.

Debido a ello, durante los bloqueos también exigieron la indemnización respectiva.

Subrayó que no sólo los hogares sufrieron perjuicios, sino también los comerciantes, debido a la descomposición de insumos.

Leobardo López comentó que la única purificadora de agua que abastece la zona no presta servicio, precisamente por la falta de energía.

Consecuencia de bloqueos

El bloqueo inició alrededor de las 14:00 horas del martes, lo que provocó largas filas de vehículos; solo se dejaba pasar a personas con citas médicas o enfermos.

Luego de al menos cuatro horas, personal del CFE acudió a atender el desperfecto.

Se trataba de un transformador que ocasionaba el problema y que fue reparado, lo que al momento desactivó la protesta.

Sin embargo, los habitantes señalaron que aún falta por atender la indemnización por los aparatos electrodomésticos.

Si falla volverán los bloqueos

Los habitantes de la zona limítrofe no descartaron otro cierre carretero de continuar la interrupción del servicio y falta de atención por parte de la CFE.

En 2023, el 20 de mayo y el 31 de diciembre, los pobladores realizaron manifestaciones similares y, aunque la CFE firmó minutas para solucionar el problema, los compromisos no se cumplieron.

Lee el texto original aquí (clic) 👉💻

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *