La CFE incrementará sus tarifas.
A pesar del intenso calor que se registra en la entidad, y en otras partes del país, la CFE anunció que incrementará sus tarifas. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un aumento en sus tarifas eléctricas a partir de junio en todo México. Este incremento afectará de manera significativa a ciertos usuarios, especialmente aquellos con la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que hacen uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores.

Cambio en los subsidios de la CFE: impacto en Quintana Roo

El año pasado, diversas ciudades como Chetumal, Cancún, Campeche, Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz y Villahermosa recibieron una reducción en las tarifas eléctricas de la CFE gracias a subsidios del Gobierno federal. Sin embargo, para este año, los 11 municipios de Quintana Roo no contarán con este beneficio.

La administración federal de Morena ha decidido no incluir a Quintana Roo en los subsidios destinados a aliviar los costos de electricidad durante la temporada de altas temperaturas. Esta exclusión podría tener un impacto significativo en el sector hotelero y la comunidad de Quintana Roo, que depende en gran medida del turismo y experimenta altas demandas de energía durante el verano.

Consecuencias económicas y sociales

La decisión de la CFE de eliminar los subsidios para Quintana Roo llega en un momento crítico, justo cuando las temperaturas extremas aumentan el consumo de energía. El sector hotelero y la comunidad local han expresado su preocupación por el impacto económico que este aumento de tarifas podría causar.

Durante los meses más calurosos del año, los costos adicionales de energía podrían representar una carga financiera considerable para una región cuya economía se basa en gran medida en el turismo.

Recomendaciones ante incrementos de la CFE

Ahorrar energía eléctrica no solo reduce tus costos de electricidad, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para lograrlo:

Aprovecha la luz natural

Durante el día, aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y persianas. Esto reduce la necesidad de usar luces artificiales. Además, pintar las paredes en colores claros ayuda a reflejar mejor la luz.

Usa bombillas de bajo consumo

Reemplaza las bombillas incandescentes por bombillas LED o de bajo consumo. Aunque pueden ser más caras inicialmente, estas bombillas consumen menos energía y tienen una vida útil más larga.

Desconecta los aparatos en desuso

Los aparatos electrónicos en modo de espera (standby) siguen consumiendo energía. Desconéctalos cuando no los estés utilizando, o utiliza regletas con interruptores para apagarlos todos a la vez fácilmente.

Optimiza el uso de electrodomésticos

  • Refrigerador: Mantén el refrigerador alejado de fuentes de calor y asegúrate de que las puertas cierren correctamente. Ajusta el termostato a una temperatura eficiente (alrededor de 3-5°C para el refrigerador y -18°C para el congelador).
  • Lavadora: Lava con agua fría siempre que sea posible y espera a tener una carga completa antes de poner la lavadora en marcha.
  • Secadora: Utiliza la secadora solo cuando sea necesario y considera secar la ropa al aire libre.

Instala termostatos programables

Un termostato programable puede ajustar la temperatura de tu hogar según tus horarios, reduciendo el uso de calefacción y aire acondicionado cuando no estás en casa o durante la noche.

Aísla tu hogar

Mejora el aislamiento de tu hogar para mantener una temperatura confortable con menor uso de calefacción y refrigeración. Revisa las ventanas, puertas y techos para evitar fugas de aire.

Apaga las luces que no necesites

Apaga las luces cuando salgas de una habitación. Considera instalar sensores de movimiento en áreas de tránsito frecuente, como pasillos y baños.

Usa energía renovable

Si es posible, invierte en paneles solares o sistemas de energía renovable. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo reduces significativamente tu factura eléctrica y tu huella de carbono.

Realiza mantenimiento regular

Mantén tus electrodomésticos en buen estado con un mantenimiento regular. Los equipos en buen estado funcionan de manera más eficiente y consumen menos energía.

Educa a tu familia

Involucra a todos los miembros de tu hogar en las prácticas de ahorro de energía. Pequeños hábitos diarios, como apagar luces y desconectar cargadores, pueden hacer una gran diferencia cuando todos colaboran.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *