El gobierno estatal dio a conocer los avances en materia de seguridad.
Quintana Roo logró cumplir al 100% con la comprobación del uso de los recursos de 2023, lo que permitió acceder a alrededor de 288 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública . Credit: Archivo / 24 HQR

Adrián Martínez Ortega, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo, anunció importantes avances en el fortalecimiento de la seguridad pública del estado, destacando la implementación de fondos por 288 millones de pesos este año y el desarrollo de infraestructura tecnológica.

En el mes de abril, Quintana Roo logró cumplir al 100% con la comprobación del uso de los recursos de 2023, lo que permitió acceder a alrededor de 288 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Además, se aseguraron 36 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofis), creado en 2021.

Distribución de recursos para la seguridad

Estos recursos están destinados a fortalecer la seguridad en los municipios con menos recursos, específicamente:

  • Bacalar.
  • Felipe Carrillo Puerto.
  • José María Morelos.
  • Lázaro Cárdenas.

Martínez Ortega detalló que estos fondos también se asignarán a otras instituciones clave como:

  • Fiscalía General del Estado, que recibirá alrededor de 60 millones de pesos.
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana, que recibirá cerca de 90 millones.
  • Tribunal Superior de Justicia, que recibirá entre 14 y 15 millones de pesos.
  • Además, la Ceaveqroo, encargada de la atención a víctimas, también recibirá recursos.

El año pasado, se invirtieron aproximadamente 76 millones de pesos en los municipios, proporcionando equipamiento, uniformes, botas, cámaras de solapa, cascos y chalecos a los elementos policiacos.

También se entregaron vehículos, como cuatrimotos a Lázaro Cárdenas y un vehículo Raizer, con el objetivo de mejorar la presencia policial.

Implementación de los C2

Uno de los proyectos más destacados es la implementación de Centros de Comando y Control (C2) en los municipios. 

“Estamos trabajando en concluir los C2 en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Lázaro Cárdenas. Nuestra Gobernadora ya inauguró el C2 de Felipe Carrillo Puerto, el cual cuenta con cámaras que pueden monitorear puntos estratégicos para la incidencia delictiva y levantar análisis en tiempo real”

Adrián Martínez Ortega, Secretario Ejecutivo del SESP de Quintana Roo.

Estos C2 permitirán a los municipios generar sus propias estadísticas y tomar decisiones informadas en materia de seguridad pública.

La capacitación del personal es una parte crucial del proceso, y se está avanzando en ello para asegurar el correcto funcionamiento de estas instalaciones.

Martínez Ortega mencionó que se ha trabajado en la mejora de la calidad y colocación de las cámaras en todo el estado, para garantizar su eficacia.

Esfuerzo coordinado

“Las cámaras de seguridad han sido actualizadas para asegurar un funcionamiento adecuado y mejorar la seguridad en la capital del estado”, indicó.

Los avances en el fortalecimiento de la seguridad pública en Quintana Roo reflejan un esfuerzo coordinado para mejorar las condiciones de trabajo de los elementos policiacos y dotar a los municipios de la infraestructura necesaria para combatir la delincuencia de manera efectiva.

Finalmente estos esfuerzos son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *