Promueven el uso de purificadores de agua.
A través de distintas tecnologías de limpieza de agua, la empresa busca ser más sostenible y reducir la huella de carbono. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

La crisis hídrica en México requiere una respuesta integral que aborde la gestión eficiente del agua, por ello la empresa mexicana Purifika ha implementando el uso de tecnologías avanzadas de purificación, propuesta que exhibió en la 27 edición de Exphotel que ayer cerró sus puertas.

Solo dos de cada 10 botellas de plástico son recicladas en México, las otras ocho terminan en el mar.

Con el uso de los purificadores, los hoteles tendrán prácticas sostenibles que reduzcan la contaminación y las emisiones de carbono, dijo Manuel Salazar, director de la empresa mencionada. 

Además agregó que se dejaría de utilizar tantas botellas PET y reemplazarlas por botellas de aluminio o vidrio.

Purificación del agua

Su compañía está liderando el camino con tecnología avanzada en purificación de agua.

Además ofrece sistemas que aseguran que sea saludable y que eliminan la necesidad de garrafones y son más sostenibles, expresó.

Añadió que en la actualidad cuentan con 35 mil equipos de purificación de agua ya instalados en todo el país.

Cuenta con más de dos millones de usuarios y que ahora llegan a Quintana Roo.

Explicó que esta solución innovadora es una combinación de tecnologías que incluyen carbón activado, ósmosis inversa y luz ultravioleta.

Dicha combinación es capaz de eliminar virus, bacterias y metales pesados entre otros contaminantes, logrando brindar soluciones que mejoran la calidad del agua.

Impacto en el medio ambiente

Los plásticos contaminan e impactan negativamente los ecosistemas acuáticos y la calidad del agua, de hecho, cada garrafón se utiliza solo 20 veces antes de ser desechado, y el PET, material del que están hechos, tarda hasta mil años en biodegradarse. 

De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 55.78 por ciento del territorio mexicano está afectado por sequía, esta crisis hídrica tiene implicaciones alarmantes para la salud pública y la calidad del agua, generando una serie de desafíos que deben ser abordados de manera urgente.

Para saber más

61,900 Botellas de plástico sustituye un equipo al año.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *