El empresario Jean Succar Kuri.
El empresario Jean Succar Kuri fue acusado por pederastia. Credit: Omar Torres / AFP

En las últimas horas ha trascendido el fallecimiento del empresario libanés Jean Succar Kuri en un nosocomio de Cancún.

Succar Kuri fue hospitalizado el pasado 6 de junio.

El ingreso fue por un cuadro de desnutrición. Murió a la 1:12 de la tarde en el hospital Playa Med a causa de complicaciones derivadas del cáncer.

El empresario, conocido por cumplir una condena de 112 años en una cárcel de Cancún por pederastia, había sido ingresado al área de medicina interna.

Presentó una falla cardíaca en su celda del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún.

Succar Kuri estaba en el penal de Cancún

El ingreso de Succar Kuri al Cereso de Cancún ocurrió en septiembre del año pasado, acompañado de una colonoscopia.

Su fallecimiento se produce en medio de denuncias de sus víctimas, quienes se oponían a la solicitud de prisión domiciliaria presentada por su defensa unas semanas atrás.

Esta solicitud se iba a decidir en una audiencia programada para el 18 de julio.

¿Quién era?

Jean Touma Hanna Succar Kuri fue un empresario libanés que se estableció en Cancún, donde se le acusó de liderar una red de explotación sexual de menores de edad.

Nacido en Líbano, Succar Kuri se involucró en el mundo de los negocios en Cancún, donde llegó a ser propietario del hotel Solymar.

Sin embargo, su reputación se vio empañada cuando fue acusado de dirigir una red de prostitución infantil en colaboración con Kamel Nacif Borge, conocido como el “rey de la mezclilla”.

El caso de Succar Kuri adquirió gran notoriedad después de que la periodista Lydia Cacho lo denunciara en su libro “Los demonios del Edén”, donde detallaba las operaciones de esta red y las conexiones con figuras poderosas en México.

Las acusaciones contra Succar Kuri incluían delitos graves como la pederastia y la trata de personas.

A pesar de los esfuerzos por evitar la justicia, Succar Kuri fue arrestado y condenado a 112 años de prisión por estos crímenes.

Su historia es un recordatorio de los peligros de la explotación infantil y la importancia de la lucha contra este tipo de crímenes en todo el mundo.

Edith Encala seguirá luchando

Edith Encalada, una de las víctimas del empresario emitió un comunicado en el que expresó que seguirá luchando a favor de las agraviadas.

“Jean Touma Hanna Succar Kuri, conocido por su condena por pederastia, falleció esta tarde a la 1:12 en el hospital PlayaMed de Cancún”, dijo.

“Succar Kuri, quien cumplía su condena en una cárcel de esta ciudad, había sido hospitalizado la semana pasada debido a complicaciones de salud”, agregó.

“Sus víctimas nos quedamos esperando justicia porque a pesar de haber transcurrido 20 años, los tribunales locales de Cancún se negaron a dictar sentencia en su contra en la causa penal por sus delitos”, afirmó Edith Encalada.

Esto dijo la periodista Lydia Cacho

Tras darse a conocer la muerte de Jean Succar Kuri, la periodista Lydia Cacho reaccionó en redes sociales y aseguró que para las víctimas la “muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla”.

Asimismo la comunicadora fue quien reveló la red de pederastia, y por esto, se convirtió víctima de diversos delitos.

Entre ellos el de la privación de su libertad y tortura por parte de uno de los cómplices de Kuri, Mario Marín, exgobernador de Puebla.

“He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de Jean Succar Kuri jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años. Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso-el líder de la red”, escribió en su cuenta de X.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *