El Día del Padre es para celebrar.
Para este Día del Padre qué mejor acompañar a la persona que trabaja incansablemente y se preocupa por todos los integrantes del hogar. Credit: Esmaragdo Camaz

La fecha más esperada para los papás es mañana. Por ello necesitas conocer un poco más sobre el Día del Padre, y además, qué regalos prefieren en este día tan especial aparte de la compañía familiar.

Así nació el Día del Padre

Antes que nada, la idea de celebrar el Día del Padre surgió en el año 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad.

Sin embargo, fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar un homenaje a los padres.

Será mañana, domingo 16 de junio, cuando se celebre en México el Día del Padre, pues se estableció que cada tercer domingo de junio se rinda un homenaje a esta figura en el ámbito familiar.

En México, la celebración comenzó en 1950 en los centros escolares, posteriormente se generalizó.

Usualmente, similar a los festejos del Día de la Madre, los integrantes de la familia suelen realizar regalos, organizar paseos o asistir a consumir alimentos, es por ello que se prevé un incremento en las ventas de los comercios.

Sector restaurantero espera buenas ganancias

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y turismo (Concanaco Servytus), este año la derrama económica por esta celebración superará alrededor del 10% a los 38,500 millones de pesos registrados en 2023.

¿Cuántos papás hay en el país?

El último Censo de Población y Vivienda que arroja dichas cifras es de 2020, en el cual estima que en México había 44.9 millones de hombres de 15 años y más; de ellos, 21.2 millones (47%) se identificaron como padres. La edad promedio fue de 45 años.

Por grupos de edad, 26% tiene entre 40 a 49 años, 25% tiene entre 30 y 39 años, 35% cuenta con más de 50 años, 13% está en el grupo de 20 a 29 años y 1% de los padres tiene entre 15 y 19 años.

Por nivel de escolaridad, 56% de los padres de familia solo contaba con estudios de educación básica, 21% tenía estudios de nivel medio superior, 19% estudios de nivel superior y 4% no cuenta con escolaridad alguna.

¿Qué regalos prefieren? Aquí algunos tips:

  • Ropa y Calzado: Camisas, playeras, pantalones, zapatos, y accesorios como corbatas o cinturones son opciones clásicas y útiles.
  • Tecnología: Gadgets como teléfonos inteligentes, tabletas, auriculares inalámbricos, relojes inteligentes, o dispositivos para el hogar inteligente suelen ser muy apreciados.
  • Artículos de Deporte: Equipamiento para practicar deportes favoritos, como balones de fútbol, raquetas de tenis, o accesorios para el gimnasio.
  • Herramientas: Para los papás que disfrutan de proyectos de bricolaje, herramientas manuales o eléctricas pueden ser regalos prácticos y bien recibidos.
  • Experiencias: Regalar una experiencia, como una cena, una escapada de fin de semana, o actividades al aire libre, puede crear recuerdos especiales.
  • Productos de Cuidado Personal: Sets de afeitado, perfumes, productos para el cuidado de la barba, o sesiones de spa pueden ser regalos que les permitan relajarse.
  • Libros o Suscripciones: Si es un ávido lector, un libro de su autor favorito o una suscripción a una revista o plataforma de lectura pueden ser regalos muy apreciados.
  • Artículos Personalizados: Regalos personalizados, como tazas, playeras, llaveros, o foto álbumes con imágenes familiares, pueden tener un significado especial.
  • Accesorios para el Auto: Organizadores, kits de limpieza, dispositivos de manos libres, o mejoras para el interior del automóvil pueden ser opciones prácticas.
  • Alimentos y Bebidas: Un buen vino, una caja de chocolates gourmet, una cerveza artesanal, o un delicioso desayuno preparado son otras opciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *