Evacuación de enfermo en Chetumal.
Una persona enferma es evacuada de su casa inundada en Chetumal. Credit: Especial. / X.

Más de 1,500 personas fueron evacuadas en Chetumal debido a las inundaciones registradas en las últimas horas en el sur de Quintana Roo, informaron las autoridades.

En conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron a conocer los detalles del operativo de respuesta por las inundaciones, sobre todo en Chetumal.

Ahí, precisaron, se registró una “lluvia atípica” de 135.2 milímetros de precipitación. “En tan solo cuatro horas cayeron 63 milímetros, lo que colapsó el sistema de drenaje”.

“De las 11 a las 12 de la noche cayeron 58 milímetros. La condición del suelo no alcanzó a permear toda el agua por la cantidad de lluvia que se presentó en Chetumal”, explicó Torres Gómez.

Refugios y acciones en Chetumal

Asimismo, se informó que hasta el momento hay tres refugios temporales activos con 50 personas, distribuidas en el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano De López Mateos” así como en el CBTIS 253 y 214 de Chetumal.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil y la Secretaría de Obras Públicas continuarán atendiendo alcantarillas y áreas que requieren desazolve.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco sigue trabajando en las zonas donde todavía hay agua.

Por disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, autoridades de los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando de manera coordinada para atender el desazolve de las zonas críticas encharcadas por la lluvia atípica de la noche del viernes y madrugada de este sábado. Hasta el momento, no hay daños en personas, aseguraron.

Comunidades

Cristina Torres Gómez precisó que en las comunidades rurales no se han registrado incidentes mayores y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuela la zona.

Se pide a la población en general seguir las instrucciones de las autoridades y estar atenta a la información oficial que vaya emitiéndose.

Como medida preventiva para las familias de Chetumal y comunidades del sur, se informó que se esperan lluvias activas hasta el próximo día 20, según los pronósticos de la Conagua.

Además de la secretaria de Gobierno, estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José De la Peña Ruiz de Chávez; la directora de Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez; el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, así como autoridades militares y de seguridad pública.

Sesa implementa plan de atención

Como parte de las acciones de prevención y control de riesgos, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que evalúan afectaciones en unidades médicas, como el Hospital General de Chetumal y el Hospital Materno Infantil Morelos.

Por su parte, Flavio Carlos Rosado, secretario de salud, dijo que se mantiene comunicación permanente con personal directivo y administrativo para atender las eventualidades y garantizar la atención médica en hospitales y centros de salud.

Se integró una brigada con personal médico, de enfermería y atención a la salud mental con capacidad para responder a personas en estados de hiperglucemia, hipertensión,⁠ canalización de pacientes que requieran atención en los hospitales, atención a casos de estrés postraumático y estados de ansiedad”.

Flavio Carlos Rosado, Sesa.

Esta brigada recorre los albergues dispuestos por las autoridades.

También, personal de la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica recorre las zonas afectadas.

Asimismo, se llevan a cabo acciones de combate al dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, como termonebulizaciones.

Recomendaciones

Se recomienda a la población ubicada en las regiones afectadas:

  • Consumir agua embotellada, hervida o desinfectada.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Consumir alimentos bien cocidos o fritos.
  • En el caso de las frutas y verduras, que estén bien lavadas y desinfectadas.
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública y optar por alimentos enlatados o envasados.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *