Algunas escuelas tuvieron afectaciones.
Varias escuelas sufrieron afectaciones por el fenómeno, y en algunos se hicieron revisiones para ver si son aptos para fungir como refugios. Credit: Armando Herrera / 24 HQR

Además de la suspensión de clases en Chetumal y Bacalar, en la zona norte de Quintana Roo, debido a las intensas lluvias que cayeron durante la madrugada y parte de la mañana de ayer, se registró más del 70% ausencia en las aulas de las escuelas.

De manera extraoficial y por medio de los grupos de mensajería de las escuelas públicas y particulares de la zona norte, las direcciones respectivas enviaron mensajes en los que informaron que no había suspensión de clases.

Señalaban que el argumento era que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), no emitió comunicado al respecto.

Padres no pudieron llegar a las escuelas

Sin embargo, dejaron en claro que los padres de familia podrían priorizar el bienestar y seguridad de sus hijos.

Además de que por las inundaciones no habían las condiciones en algunos casos para poder llegar a las escuelas, por lo que la falta no sería tomada en cuenta.

También afirmaron que los maestros y personal administrativo trabajarán de manera normal en los horarios habituales.

De esta manera reciben y trabajan con los estudiantes que asisten a tomar clases.

Se dio a conocer que en promedio, el 70% de los estudiantes sobre todo de primaria y secundaria no asistieron a clases.

Mientras que la mayoría de los niños de preescolar no acudieron a sus actividades para evitar algún incidente o enfermedad.

No pudieron llegar

El municipio de la zona norte que más ausentismo registró fue Benito Juárez, ya que fue en donde cayeron 115 milímetros de agua de las 00:00 a las 06:00 horas de ayer.

En esta zona lo habitual son precipitaciones con hasta 30 milímetros de agua, lo que causó inundaciones que complican el traslado en la ciudad.

Hasta el momento la SEQ no emitió comunicado oficial sobre las inasistencias ya que el titular de la dependencia estuvo recorriendo los planteles del estado.

El funcionario busca verificar las condiciones en las que están las escuelas que sufrieron las afectaciones en la zona sur de Quintana Roo.

“El objetivo es valorar y cuantificar los daños para que se tomen las medidas pertinentes y lo más pronto posible volver a habilitar las escuelas para regresar a las actividades ya que es el fin del Ciclo Escolar 2023-2024”, se informó en un comunicado.

Además de que en algunos casos las direcciones de Protección Civil acudieron a verificar la estructura de los planteles que son refugios en el estado.

Finalmente se informó que esto para verificar que estén en condiciones óptimas en caso alguna contingencia que amerite la primera apertura.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *