Empresarios permiten el home office ante las lluvias.
Empresarios hicieron un llamado a los emprendedores a que den facilidades ya que la situación se mantendrá toda la semana, dijo Angélica Frías de Coparmex. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Los empresarios que pueden hacer trabajos de home office lo están haciendo debido a las inclemencias del tiempo, sobre todo los que tienen oficinas que se encuentran en áreas bajas y que se inundan con facilidad, dijo Angélica Frías González, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo.

Sin embargo, dijo que hay otras actividades dentro de la industria que definitivamente no se pueden realizar, por eso es necesario que las autoridades realicen la limpieza de coladeras lo más rápido posible para que las calles vuelvan a ser transitables, señaló.

Empresarios a favor de la flexibilidad

“Hay rutas que están difíciles, otras inaccesibles, por lo que se están conectando en línea y otros llegan más tarde, definitivamente lo que importa es la flexibilidad por el tiempo”, indicó.

Además mencionó que “se hizo un llamado a los colaboradores y emprendedores por el día tan complejo a que den facilidades ya que va a estar así toda la semana”.

Los trabajos de desazolve, señaló, deben hacerse de manera permanente.

Aunque es cierto que hay partes en las que la zona de absorción de agua no es suficiente y la tarea de la ciudadanía consiste en no tirar basura a las calles, afirmó.

Plan alterno

Frías González dio a conocer que hay un fuerte impacto en diferentes sectores como el segmento de bodas, convenciones, por lo que se tiene que desarrollar un plan alterno.

Así como con respecto a la volatilidad del dólar, que como empresarios están haciendo un llamado al diálogo a las diferentes autoridades.

Y que las decisiones sean tomadas de manera técnica.

“Estamos haciendo una convocatoria con el poder electo para trabajar de la mano, sociedad civil con el Gobierno”, indicó.

Retos del nuevo gobierno

“Estamos pugnando a nivel Federal que prevalezca la independencia de los diferentes institutos, aunque vemos que tal vez no sea así, lo seguiremos defendiendo”, agregó.

“Lo vemos con el tema de elección de los jueces que inmediatamente cae el peso porque el tema de los jueces es de carrera y no electo, pero veremos qué decisión toma el Gobierno”, dijo la representante de la Coparmex.

“Como empresarios hay que ver la manera de ser más competitivos y fortalecerse porque la inestabilidad económica pone en riesgo a las medianas y pequeñas empresas”, dijo.

“Es importante lo que va a suceder en septiembre (con el cambio de Gobierno), no se ha detectado un freno a las inversiones”.

“Pero al final podemos ver cómo ha afectado a la bolsa, lo importante es que haya legalidad y transparencia en todos los procesos y el estado de derecho con una inversión segura”.

Dijo que es importante observar cuáles serán los avances a nivel Federal.

Finalmente reconoció que es tiempo de proponer mejores iniciativas y fortalecer el diálogo, ya que a nivel estatal y municipal siempre ha habido apertura.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *