Los servicios náuticos se ven afectados por el mal tiempo.
Este fin de semana los servicios náuticos se vieron afectados debido a la zona de baja presión que está sobre el suroeste del Golfo de México. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Los pronósticos no mejoran para los náuticos. Este fin de semana de nueva cuenta no tuvieron actividades debido a la zona de baja presión que está sobre el suroeste del Golfo de México y que mantendrá la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en el estado.|

Se prevé que derivado del clima hasta el próximo domingo seguirán siendo afectados, dijo Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Dio a conocer que en lo que va de año se han acumulado 50 días de puerto cerrado y esta situación representa ya 30% más de afectación que la del mismo periodo pero del año pasado.

Millonarias pérdidas para los náuticos

“Esto representa 300 mil dólares diarios en pérdida de toda la cadena productiva, desde boletaje, traslados, propinas y adicionales”, comentó.

El líder de los náuticos recordó que durante todo 2023, considerado un año de crisis para el sector, acumularon alrededor de 130 días de puerto cerrado.

Además actualmente ya están por superar los 50, sobre todo porque los pronósticos estiman que las condiciones se mantendrán por lo menos hasta el próximo fin de semana.

La temporada de lluvias y fenómenos hidrometeorológicos inició apenas en junio y concluye en noviembre.

En todo el estado quedan cerrados los puertos para todas las embarcaciones menores a 15 metros de eslora y quedan canceladas todas las actividades náuticas recreativas.

Sólo se encuentran abiertas las rutas federales, ferrys de pasajeros y de carga rodada de Playa del Carmen a Cozumel y viceversa.

Y de Cancún a Isla Mujeres y viceversa, de acuerdo a la información proporcionada por a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Acciones en Playa del Carmen y Tulum

No sólo Cancún se ha visto trastocado por la condiciones climáticas, en la Riviera Maya, específicamente en Playa del Carmen se están haciendo recorridos para verificar los encharcamientos.

Hasta el lunes “todo se reportó como tranquilo, salvo dos árboles caídos en la colonia 28 de Julio”, mencionó José Torres, director operativo de Protección Civil en Playa del Carmen.

En el caso de Tulum sólo se reportaron encharcamientos moderados, ninguno severo aseguró Manuel Escamilla, director de Protección Civil en dicho municipio.

También destacó que ello se debió a que se realizaron labores preventivas desde que empezaron a caer las primeras lluvias.

“Todo está tranquilo porque en tiempo y forma se hizo desazolve de pozos de absorción y limpieza de alcantarillas para que no colapsaran por basura, incluso el pasado sábado, cuando por la noche dio tregua la lluvia, se le dio otra repasada más profunda”, indicó.

En la cabecera municipal, en fraccionamientos como Guerra de Castas, Las Palmas y Villas Huracanes, se reportaron anegaciones, pero de acuerdo con el funcionario fueron “muy leves”, mismas que se atendieron con prontitud.

Para saber más

50 días de puerto cerrado ya registran este año.

130 días no pudieron hacerse a la mar en 2023.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *