En la consulta pueden participar todos los menores a partir de los 3 años, en colaboración con sus papás. Credit: Freepik

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) reitera su invitación a a ser parte de la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me escuchas? 2024”, que se arrancó el pasado 8 de junio y que concluye el 14 de julio. Este ejercicio busca conocer la opinión y sentimientos de la niñez y adolescencia mexicana entre tres y 17 años de edad.

Objetivos de la Consulta “¿Me escuchas? 2024”

La finalidad de esta consulta es hacer efectivo el derecho a la libertad de expresión y acceso a la información, conforme a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, artículo 13.

Participación y Metodología

La consulta está compuesta por ocho preguntas iniciales de caracterización. Niñas y niños de tres a cinco años participarán mediante la elaboración de un dibujo, mientras que los mayores podrán optar por un cuestionario con seis preguntas de opción múltiple:

  1. ¿Qué te hace feliz?
  2. ¿Qué te pone triste?
  3. ¿Qué quieres mejorar del lugar donde vives?
  4. ¿Qué haces para navegar en internet?
  5. ¿Conozco los peligros de navegar solo por internet?
  6. ¿Cómo piensas que podemos hacer que la paz sea algo importante para todas y todos?

Además, se incluirá una pregunta abierta para definir en una palabra: ¿Qué significa la paz para ti?

Lugares de realización de la consulta

La aplicación de la consulta se realizará con el apoyo de los DIF estatales y municipales, y de facilitadores en diversas comunidades, escuelas, parques, hospitales, Centros de Asistencia Social y comunitarios, zoológicos y centros comerciales.

Importancia de tu opinión

Según Lizbeth Rosas Montero, directora de Normatividad del SNDIF, la consulta previa de 2022 reveló que la principal preocupación de los infantes y adolescentes era la violencia familiar. Este tipo de consultas busca generar políticas públicas que respondan a estas preocupaciones. En 2022, se destacaron solicitudes como:

  • Ayuda a las familias para criar a sus hijos de manera respetuosa y basada en derechos.
  • Suficiente apoyo familiar o comunitario.
  • Cuidado adecuado para un crecimiento sano.

Tu participación en la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me escuchas? 2024” es esencial para mejorar nuestras políticas públicas y asegurar un entorno más seguro y respetuoso para todos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *