La gente miran la entrada del Convento de las monjas Clarisas de Santa Clara de Belorado. Credit: Cesar Manso / AFP

Las monjas clarisas en el norte de España que mantienen un conflicto abierto desde hace un mes con el Vaticano, confirmaron el viernes, cuando se cumplía un ultimátum de sus superiores, su decisión “irreversible” de abandonar la Iglesia, allanando el camino para ser excomulgadas.

“Se ha enviado un documento, via burofax” a la arquidiócesis de Burgos en el que “hacemos saber nuestra unánime e irreversible posición” de abandonar la Iglesia.

Así lo anunciaron en un comunicado las monjas del convento de Santa Clara de Belorado, en la región de Castilla y León.

Monjas, firmes en su decisión

Esta decisión es “fruto de madura, meditada y consciente reflexión”

Además agregan que ha sido “refrendado por todas” las monjas.

El documento fue publicado por la hermanas clarisas en su cuenta de Instagram.

El 13 de mayo, la comunidad de dieciséis hermanas que reside en el convento de ladrillo del siglo XV causó estupefacción al anunciar que rompía con la Iglesia católica.}

Asimismo, lo externaron en un “manifiesto” de 70 páginas acompañado de una carta publicada en redes sociales.

La misiva, firmada por sor Isabel de la Trinidad, madre superiora de la pequeña congregación, denunciaba la “persecución” de la que sería víctima la comunidad.}

La agrupación está enfrascada desde hace varios años en un enfrentamiento inmobiliario con su jerarquía.

Las monjas de Belorado también cargaron contra un supuesto “caos doctrinal” del Vaticano, al que acusan de incurrir en “contradicciones” con sus “lenguajes dobles y confusos”.

Además dijeron no reconocer al Papa Francisco y anunciaron estar ahora bajo la autoridad de un sacerdote excomulgado, Pablo de Rojas Sánchez.

Protector, excomulgado

El religioso, fundador de La Pía Unión de San Pablo Apóstol, afirma ser miembro del “sedevacantismo”, una corriente que considera herejes a todos los papas que sucedieron a Pío XII (1939-1958), por lo que estima que actualmente no hay un sumo pontífice válido.

Fue excomulgado de la Iglesia católica en 2019 por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta.

Encargado por el Vaticano para resolver el asunto, el arzobispo de Burgos hizo primero llamamientos al diálogo.

Sin embargo, ante la negativa de las monjas, finalmente les pidió que comparecieran ante un tribunal eclesiástico para confirmar su decisión, sancionable con la excomunión.

Las monjas tenían hasta este viernes para presentarse.

En definitiva, diez de las 16 monjas están involucradas en el proceso de excomunión, ya que la Iglesia decidió excluir a las mayores, consideradas vulnerables.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *