El sector náutico deberá inscribirse en la plataforma.
La plataforma que busca incluir al sector náutico, tiene la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

La plataforma estatal de Servicios Turísticos del estado de Quintana Roo que se impulsa a través del Registro Estatal de Turismo (Retur Q), tiene en la mira ahora al sector náutico.

El registro, que tiene la finalidad de mejorar en la gestión de la actividad turística y ordenamiento para una creciente oferta le ha exigido que es obligatorio y que hay que cumplir.

Así lo dio a conocer Francisco Fernández Millar, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo. 

Sector náutico esperan notificaciones

El catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano busca brindar mayor certeza, confianza y seguridad a los turistas y visitantes.

“Me comentaron que el Retur Q es para hacer el censo, aunque le falta a la plataforma pedirle ciertos candados al sector náutico”, dijo el presidente de los náuticos.

Agregó que entre ellos “solicitar a Capitanía de Puerto los permisos que nos da la seguridad de que no son embarcaciones piratas”.

Ahora el sector náutico tiene un tiempo para las empresas que todavía no lo hacen para que se empadronen para evitar las multas si no se suman a tiempo.

Habrá multas

Al respecto Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo ha dicho que el gobierno ha sido flexible con esta medida.

Hasta en tanto no se publique el reglamento que entonces empiecen a correr ya las sanciones correspondientes.

El titular de turismo local comentó que esta nueva reforma establece multas de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en el Retur Q.

El objetivo es que todos los que de manera directa o indirecta trabajen en el sector turístico estén registrados.

Asimismo se disminuyan fenómenos como el fraude en venta de servicios.

Sumergirán más esculturas

En otro aspecto, comentó que las 21 piezas compuestas cada una de siete piezas y que fueron sumergidas a finales del mes pasado en la zona de arrecifes de Punta Sam a la altura del área de El Meco, se anclaron desde el inicio.

Agregó que ya se le ha sembrado el coral para que empiece a hacer su función de aliviar el ecosistema.

Anunció que a finales de este mes o principios de julio continuarán con esta labor.

Finalmente dijo que sumergirán otras esculturas, mismas que estarán en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *