Credit: Esmaragdo Camaz.

Quintana Roo se ha posicionado como uno de los estados líderes en bienestar financiero a nivel nacional.

Esto, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional sobre Salud Financiera realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros  (Condusef).

En dicho sondeo, la entidad resultó con un promedio de 53 a 62 puntos en una escala de 0 a 100.

Así, Quintana Roo destaca en la categoría de nivel medio alto de bienestar financiero.

Bienestar Financiero en Quintana Roo

El bienestar financiero se define como la capacidad de gestionar las finanzas personales de manera efectiva, cubrir los gastos diarios, enfrentar cambios inesperados en ingresos y pagos, así como aprovechar oportunidades para mejorar la estabilidad económica. En este contexto, Quintana Roo ha mostrado un desempeño sobresaliente.

Políticas del gobierno de Mara Lezama

Desde el inicio de su administración, la gobernadora Mara Lezama implementó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Esta iniciativa busca transformar la entidad a través de la prosperidad compartida, asegurando que los beneficios del éxito turístico se reflejen en la calidad de vida de los trabajadores. El objetivo es lograr un crecimiento equitativo en todas las regiones del estado, desde el norte hasta el sur, abarcando todas las ramas de la producción, para que nadie quede fuera.

Comparativa Nacional

Además de Quintana Roo, otras dos entidades se destacaron en la encuesta: Coahuila y Ciudad de México. Estas regiones también registraron altos niveles de bienestar financiero, situándose en la categoría de nivel medio alto. La encuesta del Inegi clasifica el bienestar financiero en rangos de bajo, medio bajo, medio alto y alto, con Quintana Roo firmemente posicionado en el segundo nivel más alto.

Estrés Financiero Bajo

La encuesta también reveló que Quintana Roo es una de las entidades con menores niveles de estrés financiero. Esto se traduce en una menor dificultad para cubrir gastos básicos, menor acumulación de deudas, menor incertidumbre sobre el futuro financiero y menos preocupación por gastos imprevistos.

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera subrayan el éxito de las políticas implementadas en Quintana Roo para mejorar el bienestar financiero de sus habitantes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *