Gloria Castañeda Urriza, con la mayoría de certificaciones.
La Q.F.B. Gloria Castañeda Urriza fue reconocida como la consultora en Quintana Roo que más certificaciones tiene. Credit: Cortesía. / 24 HQR.

En un paso significativo hacia la consolidación de Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 1,324 reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas.

Certificaciones que aseguran calidad y excelencia

Durante el evento, se destacó la importancia de estas certificaciones, que garantizan una mejora continua y la excelencia en los servicios turísticos del Caribe mexicano.

Además, se resaltó la calidez de la gente y sus atenciones, que aseguran que los visitantes vivan experiencias inolvidables.

Esto, también los motiva a regresar y consolida a Quintana Roo como un destino de renombre internacional.

Desarrollo económico sostenible

Mara Lezama subrayó que el turismo es un motor fundamental para el desarrollo y crecimiento económico de Quintana Roo.

“Impulsamos el turismo sin deteriorar el entorno y el patrimonio natural para las futuras generaciones,” expresó.

Además, enfatizó que las personas son el centro de las acciones y que el éxito turístico debe traducirse en prosperidad compartida con los trabajadores.

Colaboración y alianzas

En presencia del director general de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), José Zeind Domínguez, la mandataria precisó que el gobierno de Quintana Roo, con su enfoque humanista y progresista, promueve una gran alianza con el sector, que es el motor económico del estado, pieza clave para su bienestar y desarrollo.

Posicionamiento

La mandataria destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores del turismo para posicionar Quintana Roo a través de su variada oferta.

Los 12 destinos de la entidad se complementan entre sí para ofrecer la mejor experiencia, desde sus playas hasta sus comunidades del sur, expuso.

Certificaciones y la competitividad

El director general de Certificación Turística de la Sectur, José Zeind Domínguez, destacó que estas certificaciones transforman el turismo con altos estándares de calidad.

De esta forma posicionan México como un referente mundial.

Por su parte, el secretario estatal del ramo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que las certificaciones, que incluyen 1,324 acreditaciones, potencian la competitividad de Quintana Roo en el mercado nacional e internacional.

Crecimiento en Quintana Roo

El crecimiento turístico es evidente. En 2022, Quintana Roo recibió 19.6 millones de turistas, en 2023 la cifra superó los 21 millones, y en el primer trimestre de 2024, se registró un incremento del 3.5% con más de 5.4 millones de visitantes. Esto refleja la importancia de elevar los estándares de calidad turística, garantizar la seguridad y promover la cultura y competitividad del sector.

Reconocimientos y agradecimientos

Durante el evento, se extendieron felicitaciones a todos los homenajeados, destacando el orgullo por los logros alcanzados y por representar con distinción a estas empresas excepcionales. Los reconocimientos entregados incluyeron 870 certificados a 84 empresas, 241 credenciales de Guías de Turistas, 176 del Registro Nacional de Turismo, 28 de Clasificación Hotelera y 9 Credenciales de Estándares de Calidad.

Compromiso

José Domingo Izquierdo Brabata, mayordomo del Hotel Atelier, en nombre de las empresas reconocidas agradeció la entrega de estos reconocimientos y exhortó a todos a seguir en la senda de la mejora continua para que Quintana Roo siga siendo un destino turístico de clase mundial.

Presencias destacadas

El evento contó con la presencia de figuras clave del sector turístico como:

  • Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
  • Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.
  • Mascia Nadin, directora de Operaciones del Grupo ADH del Hotel Atelier Playa Mujeres.
  • Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres.
  • Pablo Gutiérrez Fernández, encargado del despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *