Según Jorge Mézquita Altamirano, titular del Órgano Interno de Control, se aplica la Ley General de Responsabilidades. Credit: Especial. / 24 HQR.

El Órgano Interno de Control (OIC) del Congreso de Quintana Roo investiga cuatro casos de acoso, de los cuales en uno se aplicó la suspensión laboral de un colaborador, sin goce de sueldo.

Así lo dio a conocer Jorge Mézquita Altamirano, titular del organismo del Poder Legislativo, quien afirmó:  

“Están los procedimientos en investigación como marca la Norma, y hace alrededor de unos 10 días emitimos una sanción; tuvimos a bien suspender a un colaborador por temas de acoso laboral”.

Mézquita Altamirano subrayó que la sanción durará 15 días sin goce de sueldo y que tratan de resolver los temas con base en los expedientes.

La finalidad, es seguir el procedimiento para comprobar cada una de las situaciones y avanzar en los casos.

Proceso de investigación

Jorge Mézquita Altamirano recordó que los procesos en estos casos se basan en la Ley General de Responsabilidades.

El OIC investiga temas de faltas administrativas y no delitos como tal, por lo que se hace una investigación.

Posteriormente se desahogan las pruebas y luego los alegatos para determinar el tiempo en el que se emitirá la resolución correspondiente.

También detalló que el servidor público o responsable del tema tiene un periodo de 15 días para poder hacer una impugnación al respecto.

Esto, con base en los derechos que la Ley le otorga; pero, en caso de no hacerlo, se procede a la ejecución de la resolución.

¿Qué ocurre si reinciden?

“En caso de ser reincidente desde luego que la sanciones se agravan, por ejemplo ya no vendría una suspensión temporal, vendría un tema tal vez de inhabilitación o temas ya más graves, pero esto se debe analizar con base a la Ley General de Responsabilidades”, expuso Mézquita Altamirano.

Hasta el momento, hay cuatro casos de servidores públicos del Congreso local que están en proceso y van con los tiempos legales que marca la Ley.

Se atienden conforme se fueron suscitando y conforme a derecho, añadió el funcionario.

¿Quejas por acoso?

Cuestionado sobre si los casos son por queja de acoso, dijo que son presuntos responsables y las investigaciones determinarán esto, por lo que se le da la mayor agilidad para resolver cada situación lo antes posible.

Sanciones

La sanción que establece la Ley va desde una amonestación privada hasta una inhabilitación, pero esto dependerá del análisis de los hechos para determinarlo, explicó Mézquita Altamirano.

Finalmente el titular del OIC del Congreso de Quintana Roo, afirmó que los servidores públicos de este organismo conocen el Código de Ética y los llamó a aplicarlo en todos los ámbitos de su trabajo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *