Gabinete y reunión, en la agenda de Estefanía Mercado

La presidenta municipal electa de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, hizo dos importantes anuncios el martes: que está en proceso de conformar su gabinete y el acercamiento con la alcaldesa del municipio, Lili Campos Miranda.

Sobre el gabinete, la que será la primera edil del municipio en septiembre, adelantó que estará conformado por mujeres y hombres que cuenten con los mejores perfiles para garantizar un gobierno humanista, honesto, transparente y cercano a la gente.

Con relación a la reunión con Campos Miranda, reveló que ya hubo un primer acercamiento con la actual presidenta municipal para procurar una transición pacífica, ordenada y transparente, como parte del proceso de construcción de paz que iniciará desde el día uno de su Gobierno. Confirmó que en próximos días tendrá una reunión cara a cara con la panista.

Aún falta que la alcaldesa dé a conocer su equipo de transición, del que estarían saliendo los primeros nombres del gabinete. ¿Será?

Reaparece el PRI y busca reorganizarse

Tras los resultados desfavorables que obtuvo en los comicios del 2 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró su Asamblea Estatal Ordinaria en Felipe Carrillo Puerto, para aprobar a los delegados de la 24 Asamblea Nacional, que se realizará el 7 de julio.

El presidente del Comité Directivo Estatal, Pedro Flota Alcocer, dijo que el tricolor tiene la oportunidad de apuntar la reforma que el partido requiere para seguir adelante.

Flota Alcocer sostiene que es importante escuchar a la militancia y fundamental reconectar con los grandes sectores, las clases trabajadoras, los campesinos, las organizaciones sociales, las organizaciones productivas, las cámaras, los representantes patronales, maestras, maestros, a todas las y los mexicanos que hoy deben de ser escuchados.

El otrora nuevo PRI se juega los últimos estertores de su vida política. ¿Será?

Retoma Morena la Ley Chaleco

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó en Oficialía de Partes una iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad.

La iniciativa señala que los conductores de motocicletas deberán usar chalecos y en la espalda, tener visible el número de placas de la motocicleta.

De aprobarse esta iniciativa, cerca de 150 mil usuarios de motocicletas deben pagar entre 80 y 100 pesos porque les impriman las placas en su vestimenta y si no acatan la norma, la multa será de entre 300 y 600 pesos. 

Hace años, en Veracruz, se intentó establecer una iniciativa similar, copiando un modelo de Colombia, pero en Quintana Roo no se cultiva café. ¿Será?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *