Guía práctica ante un huracán.
Es conveniente recordar algunas de las medidas que debemos adoptar ante un huracán. Credit: Freepek

Con la temporada en pleno apogeo, es crucial estar preparado antes, durante y después de la llegada de un huracán.

Hasta el momento las autoridades del estado de Quintana Roo han informado que, por ahora, sólo se mantiene la vigilancia de dos zonas de baja presión.

Además aunque no hay por el momento alguna alerta de riesgo para el estado, ante la posibilidad de un desarrollo ciclónico, en 24 Horas estamos comprometidos con tu seguridad y la de los tuyos.

Identifica las alertas ante un huracán

También en esta temporada de huracanes, recuerda los colores para identificar cada alerta emitida por el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) y las acciones a tomar en cada una de ellas.

Existen dos fases, cuando el fenómeno hidrometeorológico se está acercando y cuando se está alejando de nuestras costas.

Autoridades piden que nos mantengamos informados a través de medios oficiales.

Es por eso que aquí te ofrecemos una guía paso a paso recordarte cómo proteger a tu familia y tu hogar ante, en y después de un huracán:

Antes del huracán: Preparativos esenciales

  1. Planificación familiar: Establece un plan de evacuación con rutas seguras y puntos de reunión en caso de separación.
  2. Kits de emergencia: Prepara kits con alimentos no perecederos, agua, medicinas, linterna, radio, documentos importantes y suministros básicos.
  3. Refuerzo del hogar: Asegura ventanas y puertas con contraventanas o tablones de madera. Podar árboles y asegurar objetos exteriores que puedan convertirse en proyectiles.
  4. Seguro y documentación: Revisa tu póliza de seguro y asegúrate de tener copias digitales de documentos importantes almacenados en un lugar seguro.
  5. Acude a uno de los refugios: Si tu hogar está en una zona de riesgo, es conveniente ubicar y desplazarte a alguno de los refugios destinados por las autoridades.

Durante el evento: Medidas de seguridad

  1. Refugio seguro: Mantente en el lugar más seguro de tu hogar, lejos de ventanas y puertas exteriores.
  2. Mantente informado: Sintoniza las autoridades locales para obtener actualizaciones y alertas meteorológicas.
  3. Evacuación segura: Si se emite una orden de evacuación, sigue las instrucciones y dirígete al refugio designado.

Después del meteoro: Acciones de recuperación

  1. Seguridad primero: Evita áreas inundadas y revisa la estructura de tu hogar antes de reingresar.
  2. Reportar emergencias: Comunica cualquier emergencia a las autoridades locales y asegúrate de estar seguro antes de ayudar a otros.
  3. Reparaciones y restauración: Documenta los daños para tu reclamo de seguro y comienza con las reparaciones esenciales tan pronto como sea seguro hacerlo.

Siguiendo estas pautas antes, durante y después de un huracán, puedes reducir significativamente los riesgos para ti y tu familia. Mantén la calma, sé proactivo y prioriza tu seguridad en todo momento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *