La diversidad es una prioridad para las autoridades.
El próximo 4 de julio la siguiente reunión, la cual es la fecha límite en la que las cinco personas que se postularon para estar al frente de la Dirección de Atención a la Diversidad. Credit: Armando Herrera / 24 HQR

Iniciaron las mesas de trabajo para conformar la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del ayuntamiento de Benito Juárez y cinco personas de la comunidad LGBT+ se postularon.

El motivo de las primeras mesas de trabajo era con la finalidad de que si hay algo que homologar o cambiar en cuanto a la Ley se pueda hacer.

Además los participantes coincidieron en que lo ideal es crear la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y sobre la marcha trabajar en los lineamientos.

Priorizan la diversidad

La Dirección de Atención a la Diversidad que se pretende inicie operaciones en la siguiente administración, será parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Actualmente está encabezada por Berenice Sosa Osorio, quien recientemente regresó a su cargo luego de la contienda electoral del 2 de junio.

Será el próximo 4 de julio la siguiente reunión, la cual es la fecha límite en la que las cinco personas que se postularon para estar al frente de la Dirección de Atención a la Diversidad entreguen sus proyectos de trabajo.

Dichos planes serán analizados por la Secretaría General del ayuntamiento de Benito Juárez y el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal.

Principales propuestas

Entre las principales propuestas de algunos de los que se postularon están enfocadas al fomento del turismo rosa, el cual deja a nivel nacional una importante derrama económica.

Este tema podría ser explotado en Cancún, al ser una de las ciudades más importantes en este rubro, en el Caribe y a nivel internacional.

De acuerdo con información extraoficial, algunos de los que levantaron la mano para estar al frente de la Dirección de Atención a la Diversidad son:

  • El conocido diseñador Rubén Brito.
  • Miguel Ángel Dzib.
  • Marcos Cocom.
  • Nuam Hermida.
  • Linger Méndez Vidal., este último organizador del Pride Cancún 2024.

El pasado 21 de diciembre de 2023, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad en la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria, la creación de esta dirección.

A dicha sesión asistieron representantes de las asociaciones civiles:

  • Levantemos la mano por Quintana Roo.
  • Círculo Social Igualitario.
  • Pride Cancún.
  • Colors Team.
  • Claridad y Movimiento.
  • Unidos por Cancún LGBT+.
  • Brito Alta Costura.
  • LGBT+ Rights Quintana Roo.
  • UNAYAC.
  • INESEX. 

TE PUEDE INTERESAR: El Sureste, en la mira de ondas tropicales en desarrollo

Fundamentos

Con base en lo asentado del acta al término de la sesión de cabildo del 23 de diciembre pasado, la nueva Dirección de Atención a la Diversidad Sexual atenderá las necesidades de ese sector de la población.

Dicha comunidad enfrenta obstáculos e impedimentos para el pleno goce de sus derechos.

Además realizar acciones que coadyuven a evitar la exclusión, el maltrato y la discriminación en el ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTI+.

Finalmente el objetivo es que puedan vivir libres de cualquier tipo de segregación y bajo un esquema de inclusión.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *