Los hoteleros esperan menos sargazo.
El jueves el semáforo reporta una acumulación de sargazo de moderada a baja en toda la franja costera de la entidad. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Ante la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo, es responsabilidad del Gobierno federal tomar acciones al respecto, dijo Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. 

Sin embargo nosotros estamos enfrentándolo más de lo que deberíamos, aunque en el verano al parecer nos estará dando un respiro porque los pronósticos indican que la macroalga se aleja hacia República Dominicana, agregó.

Foro abordará tema del sargazo

Anunció que este 18 y 19 de julio habrá en Cancún junto con la Unión Europea un foro en el que se tocará este tema a nivel regional.

Desde el punto de vista mundial el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC por sus siglas en inglés), considera que el sargazo es un gran problema para los mares.

Pero al ser un producto orgánico en vez de tirarlo que causa otras afectaciones, es ver como poder utilizarlo.

“Hemos hablado con compañías para ver cómo convertir la macroalga en un producto e incluso pensar en la sostenibilidad”, argumentó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTCC.

Acumulación moderada

“Analizamos sus usos, para que en un día convertir el problema en una oportunidad, este año realizarán un reporte de los océanos y un acuerdo de hablar de este asunto”, expuso.

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, este jueves el semáforo reportó una acumulación de moderada a baja en toda la franja costera de la entidad.

Además siete playas libres del alga en Isla Mujeres, Isla Contoy, Chiquilá y Holbox ferry.

Hay una biomasa de 6.8 toneladas en el mar que se enfila hacia Puerto Rico y República Dominicana, mientras que el Caribe mexicano se encuentra libre de sargazo.

Buena ocupación

Tras estas buenas noticias para el Caribe Mexicano, esperan una ocupación en la temporada veraniega de un 85% para Playa del Carmen y Tulum.

También resultaría más que el año pasado porque se tiene en este 2024 más cuartos de hoteles, con un total de 56 mil 645 llaves.

Debido a que en el turismo nacional es una gran costumbre que los visitantes reserven de último momento, no ven una caída de ese mercado por el 20% de reducción de vuelos por la revisión de motores en los aviones de las aerolíneas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *