Madres de familia son abandonadas por las autoridades.
La progenitora se manifestó para denunciar públicamente a quien sustrajo a su hijo. Credit: Armando Herrera / 24 HQR

Con el apoyo de las Madres Buscadoras de Quintana Roo y Colectivos Feministas, una madre denunció la sustracción de su hijo de cinco años de edad.

El padre del menor se lo habría llevado a escondidas cuando lo fue a ver a un supermercado.

Además, la víctima aseguró que no ha recibido el apoyo suficiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), y todo lo ha tenido que hacer prácticamente sola.

Madres de familia desamparadas

Lizeth Álvarez Arreola acudió en compañía de su abogada Denise Reyes a la entrada de la FGE, en donde denunció de manera pública a David “N”, padre de su hijo.

La mujer lo acusa por el delito de sustracción de menor, a pesar de tener una denuncia por guardia y custodia y pensión alimenticia.

“Hace dos años él me lo sustrajo de la misma manera en la Ciudad de México y lo pude recuperar”, dijo.

Agregó “tiene dos años de eso, él tiene ya una vida aquí, una escuela a la que estaba asistiendo, amigos, familia, entonces le pido ayuda a toda la ciudadanía para poder localizarlo”.

“Es un niño de cinco años, que lo puede manipular, yo tengo el depósito judicial, sólo pido que lo regrese y que las cosas se arreglen como tiene que ser”, dijo la madre del menor.

Agregó que la denuncia fue presentada hace cuatro días.

Orden de captura

Además de que ya se emitió la Alerta Amber y hay una orden de aprehensión.

También dio a conocer que tiene denuncia por el tema de la guardia custodia, por violencia física, emocional y psicológica y por el robo de su motocicleta.

“No me han informado nada, todo lo he tenido que hacer por mi cuenta con mi abogada, de la FGE no he recibido nada, mas que el segundo día que fue cuando yo localicé la moto”, sostuvo.

“Acudieron y fue para revisar si el menor estaba en el domicilio, y fue cuando pude enterarme que realmente ya se lo habían llevado a Playa del Carmen”, comentó.

Ante esto pidió apoyo para que pueda localizar a su hijo y que la situación legal se resuelva de la manera más sana.

Más alertas

Por su parte, la abogada Denise Reyes, dijo que de dos semanas al día de hoy, se han dado cuenta que se han activado al menos nueve fichas de búsqueda para menores de edad.

Agregó que es una muestra de que la violencia vicaria está aumentando en Quintana Roo, por lo que exigió soluciones y que se impongan medidas de apremio y penas altas para los agresores.

Finalmente dijo que “necesitamos penas más duras porque parece que no les interesa y siguen sustrayendo a los niños los agresores vicarios”.

Para saber más

9 fichas de búsqueda por menores se han activado en las últimas dos semanas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *