Las inundaciones urbanas son un problema común que puede causar daños significativos a la propiedad y poner en riesgo la seguridad de las personas, sobre todo ante la proximidad de un huracán. Una de las formas más efectivas de prevenir las inundaciones es mantener limpias las calles y desagües de nuestras comunidades.
En estos días las autoridades siguen de cerca la evolución de Beryl, que podría traer lluvias importantes en los próximos días en la entidad.
Es por eso que 24 Horas comprometido con la sociedad, te presenta algunas medidas que puedes tomar para ayudar a mantener tu calle limpia y reducir el riesgo de inundaciones ante la proximidad de un huracán. Aún estás a tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Beryl se intensifica a huracán categoría 3; piden estar alerta
1. No tires basura en la calle
El primer paso para mantener limpias las calles es no tirar basura. La basura obstruye los desagües y alcantarillas, impidiendo el flujo adecuado del agua durante las lluvias. Asegúrate de depositar los residuos en contenedores apropiados y participa en campañas de limpieza comunitaria.
2. Limpia las alcantarillas ante cercanía de un huracán
Revisa y limpia regularmente las alcantarillas y desagües cercanos a tu hogar ante la cercanía de un huracán. Retira hojas, basura y otros desechos que puedan bloquear el flujo de agua. Si encuentras una obstrucción que no puedes eliminar por ti mismo, informa a las autoridades locales.
3. No arrojes aceites ni sustancias tóxicas
Evita verter aceites, pinturas y otras sustancias tóxicas en el sistema de desagüe. Estas sustancias pueden endurecerse y formar obstrucciones, además de contaminar el agua. Dispone de estos materiales de manera adecuada, siguiendo las normas locales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Haces compras de pánico? Tips para una despensa de contingencia
4. Participa en jornadas de limpieza
Involúcrate en actividades de limpieza organizadas por tu comunidad o inicia una tú mismo. Trabajar en equipo no solo mejora el entorno, sino que también fortalece los lazos comunitarios y fomenta la responsabilidad colectiva.
5. Planta árboles y arbustos
Plantar árboles y arbustos en tu comunidad puede ayudar a reducir el riesgo de inundaciones. Las raíces de las plantas absorben el agua de lluvia, reduciendo la cantidad de agua que llega a las calles y alcantarillas. Además, ayudan a prevenir la erosión del suelo.
TE PUEDE INTERESAR: Preparación y medidas durante y después de un huracán: Guía completa
6. Reporta problemas al ayuntamiento
Si notas que las alcantarillas están obstruidas o que hay áreas propensas a inundaciones, informa al ayuntamiento de tu localidad. Las autoridades pueden tomar medidas preventivas, como la limpieza de desagües y la mejora de la infraestructura de drenaje.
7. Usa Productos biodegradables
Opta por productos de limpieza biodegradables que no dañen el medio ambiente ni contribuyan a la obstrucción de desagües. Estos productos se descomponen más fácilmente y son menos perjudiciales para el sistema de drenaje y los cuerpos de agua.
TE PUEDE INTERESAR: Reinstalan en Cancún Centro de Mando de Incidentes por lluvias
Responsabilidad compartida
Mantener limpias nuestras calles es una responsabilidad compartida que puede tener un impacto significativo en la prevención de inundaciones. Siguiendo estas medidas, podemos contribuir a un entorno más seguro y limpio para todos.
Finalmente recuerda, una calle limpia no solo previene inundaciones, sino que también mejora la calidad de vida de tu comunidad.