Si eres un apasionado de los eventos astronómicos, no puedes perderte el paso del cometa A3 Tsuchinshan Atlas, también conocido como el "Cometa del Siglo". Según diversos astrónomos, este fenómeno será uno de los más brillantes y no volverá a ser visible desde la Tierra hasta dentro de 26,000 años.
TE PUEDE INTERESAR: Artesana de Kopchén representa a México en el Premio Iberoamericano
¿Por qué se llama el cometa del siglo?
El Cometa del Siglo ha sido bautizado así debido a que los astrónomos lo consideran "potencialmente espectacular". Su trayectoria y el brillo de su cola lo hacen destacar entre otros cometas. Descubierto en 2023, este cometa aumentará su temperatura al acercarse al Sol a finales de septiembre e inicios de octubre, lo que provocará la evaporación de su hielo y la liberación de polvo, visible desde México como una larga y brillante cola.
Fechas clave para verlo
Según Star Walk, el cometa A3 Tsuchinshan Atlas podrá ser visto del 27 de septiembre al 2 de octubre por la mañana, mirando hacia el hemisferio norte. Sin embargo, el 12 de octubre será su punto más brillante, permitiendo su observación al anochecer desde distintos puntos de México.
Además, este 8 y 9 de julio, el cometa será visible por la noche, aunque con una visibilidad limitada debido a su proximidad al hemisferio sur. El 3 de agosto también será visible, pero su magnitud será baja, lo que podría dificultar su observación.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan sobre riesgos de consumir Jumex Uva
Mejores lugares
A finales de septiembre e inicios de octubre, podrás observar el cometa en lugares como:
- Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora
- San Pedro Mártir, Baja California
- Sierra de la Laguna, Baja California Sur
- Desierto de Real de Catorce, San Luis Potosí
- Parque Nacional Pico de Orizaba, Veracruz
- Cañada de Negros, Guanajuato
Estos sitios son ideales debido a su altura y baja contaminación lumínica. Con un telescopio pequeño o cámaras DSLR, podrás disfrutar plenamente del espectáculo del Cometa del Siglo.
TE PUEDE INTERESAR: Vacaciones: Guía práctica de qué hacer con los útiles escolares
Sigue la trayectoria del cometa
Si no puedes desplazarte a estos lugares, puedes seguir la trayectoria del cometa en la página de internet de Star Walk.
No te pierdas esta oportunidad única de observar el Cometa del Siglo y ser testigo de uno de los eventos astronómicos más impresionantes de nuestra era.