Sesión de la Comisión Permanente de la XVII Legislatura de Quintana Roo.
Sesión de la Comisión Permanente de la XVII Legislatura de Quintana Roo. Credit: Cortesía.

Con el objetivo de brindar apoyo a las familias afectadas por las lluvias atípicas que azotaron la capital de Quintana Roo el mes pasado, la Comisión Permanente de la XVII Legislatura ha turnado a comisiones una iniciativa para su estudio y análisis que busca condonar el adeudo total del crédito fiscal a personas usuarias del servicio de agua potable y alcantarillado con deudas de 18 meses o más.

Iniciativa para condonar adeudos

La diputada Elda María Xix Euán, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, fue la encargada de presentar esta iniciativa.

Su objetivo principal es ampliar el beneficio fiscal a las personas que han perdido su patrimonio debido a las inundaciones y lluvias inusuales en Chetumal.

La propuesta implica una modificación al Transitorio Primero de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo, con el fin de que los afectados puedan acceder a la condonación de su deuda total.

Requisitos y proceso de condonación

Para acceder a este beneficio, las personas deberán realizar el trámite ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) dentro de un plazo de 365 días naturales a partir de la aprobación de la iniciativa.

Entre los requisitos se incluye no poseer más de un inmueble, vivir en el inmueble que se beneficiará con la condonación, y no contar con infraestructura recreativa como albercas o fuentes, ni tener uso comercial.

Asimismo, se propone la implementación de una campaña de difusión para informar a la población sobre la condonación de adeudos y los requisitos necesarios para acceder a este beneficio fiscal.

Propuestas adicionales

En la misma sesión, la diputada Maritza Basurto Basurto, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, presentó una iniciativa para derogar diversas disposiciones de la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Quintana Roo, como parte de las adecuaciones derivadas de un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *